CELEBRARÁ 19 ANIVERSARIO CENTRO CULTURAL XAVIER VILLAURRUTIA COMO ESPACIO SEGURO E INCLUYENTE
SC/CPDC/316-25
● Como parte de sus festejos ofrecerán una demostración de sus diferentes talleres, como Cuentacuentos, Improvisación, Drag, Cabaret y Burlesque, además de la música de Pulguita de gata florida y la exposición "Acuerpadxs", creada por las y los usuarios de distintos talleres de artes plásticas
● Desde 2006, se ha caracterizado por ser un espacio cultural seguro e incluyente para la comunidad LGBTTTIQ+ y todas sus manifestaciones artísticas
Reconocido por ser uno de los espacios más seguros e incluyentes para la comunidad LGBTTTIQ+, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, festeja su 19 aniversario bajo el lema “Acuerpadxs, celebrando un año más de orgullo y comunidad” con actividades de entrada libre pensadas desde el marco cultural de la diversidad sexual y las artes, como música, teatro, exposiciones de artes plásticas, ballroom y show drag, cabaret, muestras de belly dance y burlesque, las cuales se realizarán el jueves 24, viernes 25, sábado 26 y miércoles 30 de julio de 2025.
En conferencia de prensa, José Luis Galicia, subdirector de la Red de FAROS, y la responsable del recinto cultural, Mónica Calderón, destacaron que el Centro Cultural Xavier Villaurrutia es un espacio que ha mantenido la protección de los derechos de la diversidad y sus manifestaciones artísticas.
"Todos los usuarios hacen posible que este espacio siga siendo uno de los dedicados a la diversidad más seguros, más incluyentes y más participativos, que siempre busca que los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ sean respetados y tomados en cuenta", expresó José Luis Galicia. Mónica Calderón explicó que la temática elegida para este 19 aniversario refleja el sentido de pertenencia, la promoción del autocuidado y la protección de las garantías de la comunidad, en conjunto con los talleristas y personal administrativo del recinto.
"Para visibilizar de manera individual todo el trabajo que realizamos, desde el autocuidado, en la aceptación de nuestros cuerpos y en todos estos procesos que generamos de manera interna, al venir a tomar aquí un taller, en convivir y estar compartiendo, pero también a nivel colectivo, en la manera en que hemos llegado a hacer esta comunidad, a cuidarnos, a respetarnos y aceptarnos", dijo.
La programación estará a cargo de las y los talleristas del Centro Cultural y comenzará el jueves 24 de julio, a las 16 horas, con la presentación escénica “Cuentos para degustar”, del Taller de Cuenta Cuentos; a las 17 horas será el turno del Taller de Improvisación con “Sketches de la comedia” y, para finalizar el día, a las 18 horas, cerrarán con “El caso de las petunias pisoteadas”, a cargo del Taller de Teatro.
Para el viernes 25 de julio, a partir de las 17 horas, iniciará la presentación musical con el grupo de ukuleles Pulguita de gata florida, surgidas también del taller hace poco más de un año; mientras que a las 18 horas será inaugurada la exposición “Acuerpadxs”, elaborada por usuarios de distintos talleres de artes plásticas, fotografía, dibujo y otras disciplinas, la cual estará acompañada por el set de la DJ Indira.
Al día siguiente, el sábado 26 de julio, a las 17 horas, abrirán las actividades la presentación escénica “Drag para principiantes”, una muestra del Taller de Drag; después, a las 17:40 horas, comienza “La noche es nuestra”, a cargo del colectivo JTD Drag, para luego dar paso a la propuesta de burlesque “Noches del Villaurrutia”, de los Talleres de Cabaret y Burlesque. Mientras que, para terminar la jornada, a las 19:10 horas, será para el show de cabaret “Las Malinches”.
La programación se reanudará el miércoles 30 de julio, como parte de la Noche de Museos, con una actividad de estampado de playeras conmemorativas y la presencia en el escenario de César y sus Esclavos, un grupo musical de cumbia y salsa, para poner el ambiente y a bailar a las y los asistentes.
Durante la presentación participaron usuarias y usuarios, así como talleristas, quienes ofrecieron fragmentos de los espectáculos que tendrán dentro de la programación y compartieron parte de la motivación, su sentir sobre la acogida que les ha brindado el Centro Cultural, la historia y el desarrollo de las temáticas que abordarán.
La celebración por el 19 aniversario “Acuerpadxs, celebrando un año más de orgullo y comunidad”, se llevará a cabo en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, ubicado en la Glorieta de los Insurgentes, Local 25, Colonia Roma Norte, en Cuauhtémoc. La entrada a todas las actividades es libre.
Desde que abrió sus puertas en junio de 2006, este recinto cultural se ha consolidado como un punto de encuentro que da cabida a la inclusión a partir de la creación de canales de comunicación y participación de la comunidad que lo visita. Ofrece al público diversos talleres y una variada oferta de presentaciones musicales, teatrales, proyecciones de cine y otras actividades, como el Libro Club, además cuenta con una galería para exposiciones temporales de plástica contemporánea, tanto de artistas externos, como de estudiantes del centro.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-0-