EL RULE, COMUNIDAD DE SABERES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO OFRECE UN ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA CON INSTALACIÓN INMERSIVA “EL BOSQUE”

Publicado el 20 Agosto 2021
MX MM EL BOSQUE_01.jpg
MX MM EL BOSQUE_05.jpg
MX MM EL BOSQUE_10.jpg
MX MM EL BOSQUE_12.jpg

SC/CPDC/0211-21

· La pieza creada por el artista Víctor Zapatero, musicalizada por Cristóbal MarYán con edición de Rubenoc está abierta al público hasta el 3 de octubre.

· La instalación, de 14 minutos de duración, ofrece una conmovedora metáfora de las emociones humanas a través de una proyección de luz y sonido.

Con la premisa de transformar las emociones, el creador y artista visual, Víctor Zapatero, ofrece “un zoom a la naturaleza de los árboles y su corteza” y una invitación a respirar el amor por la vida a través de su instalación inmersiva, “El Bosque”, disponible hasta el 3 de octubre, en la Galería de El Rule, Comunidad de Saberes de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Acompañado de Cristóbal MarYán y Rubenoc, responsables de la producción musical y visual respectivamente, Zapatero reveló que la pieza se inspira en una vivencia personal y su mudanza a Tepoztlán, lugar del cual se captaron varias imágenes.

“El Bosque es una unidad más allá de una ubicación geográfica”, expresó Rubenoc, quien invitó al público a encontrar su propio viaje en esta propuesta que se exhibe en el primer piso del recinto, ubicado junto a la Torre Latinoamericana.

Cristóbal MarYán detalló que los visitantes podrán escuchar un sonido terrenal con flauta, clarinete, violín, chelo, piano y arpa para llegar a un sonido “subterrenal” con cuencos tibetanos y sonidos abstractos del bosque como seres vivos y riachuelos.

De acuerdo con los artistas, la pieza audiovisual, que dura 14 minutos, ofrece una conmovedora metáfora de las emociones humanas a través de la instalación inmersiva de luz y sonido que parte de paisajes cotidianos de la naturaleza, rumbo a un nuevo amanecer con una telaraña de partículas multicolores y enjambres luminosos que provocan una fascinación hipnótica.

La instalación “El Bosque” se exhibió por primera vez en octubre de 2019 en la Plaza Allende, Guanajuato, como parte de la programación de la 47 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), posteriormente se presentó en un teatro de bolsillo, Liubliana, Eslovenia (Europa); este año de manera alterna se presenta en el espacio de arte Contemplo del Dos Búhos, en San Miguel de Allende y en septiembre se expondrá en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato.

A la Ciudad de México llega por primera vez, para exponerse en uno de los recintos de la Secretaría de Cultura capitalina, ubicados en el Centro Histórico, en la Galería de El Rule, Comunidad de Saberes, con la que se reanudó la actividad presencial del recinto como parte de la edición extendida de Mextrópoli 2021, Festival de Arquitectura y Ciudad, organizado por la revista Arquine, revista internacional de arquitectura y diseño.

La instalación busca provocar una relación directa entre el espectador, la luz y el sonido, centrando al visitante en una especie de meditación sensorial activada a través del arte, motivo por el cual la Galería de El Rule, Comunidad de Saberes acerca esta experiencia a grupos especiales de infantes y adultos mayores.

Este sábado 21 de agosto el programa Ruleteando y la Galería ofrecerán a niñas y niños un recorrido por el recinto, así como proyección de dos cortometrajes y un pequeño círculo de reflexión sobre el futuro con “Luis, el perrito aullador” para posteriormente internar a los pequeños a “El Bosque”, mientras el sábado 11 de septiembre se hará otra activación con un grupo de personas mayores llamado Huitzilinez.

La obra fue presentada por Zapatero en compañía de Andrea Griborio, directora de Mextrópoli, y se mantendrá abierta al público hasta el 3 de octubre, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:00 horas en Eje Central 6, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Para conocer más sobre la oferta de El Rule, Comunidad de Saberes visite sus redes sociales en https://www.facebook.com/ElRuleComunidad.

La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx/ y a través de sus cuentas oficiales de redes sociales, en Facebook: https://www.facebook.com/Cultura.Ciudad.de.Mexico), en Instagram: https://www.instagram.com/culturaciudadmx/ ; en Twitter https://twitter.com/CulturaCiudadMx, y en YouTube: Secretaría de Cultura CDMX -o0o-