LA OFCM BRINDARÁ CONCIERTO ESPECIAL POR EL DÍA DE LAS MADRES BAJO LA BATUTA DE GRACE ECHAURI

Publicado el 07 Mayo 2025
b3f65e91-a667-47c8-a886-a3963b3ed91f.jpg
cff68cc6-4111-4186-b9ca-f6d01d7c89d5.jpg
7702a780-3b05-4c9f-9ac8-e06491b90276.jpg

SC/CPDC/196-25

● Para deleitar a las mamás por su día, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México interpretará este domingo 11 de mayo un concierto especial integrado por temas de la compositora francesa Lili Boulanger, los austriacos Franz Joseph Haydn y Johann Strauss Jr., así como del alemán Johannes Brahms

● Una hora antes del concierto, como parte de Música de Cámara, los maestros María Vakorina (flauta), Kevin Tiboche (oboe), Jacob DeVries (clarinete), Martin Arnold (clarinete bajo), Sofía Almanza (fagot) y Armando Lavariega (corno), interpretarán Juventud, de Leos Janacek, en el vestíbulo de la Sala Silvestre Revueltas; entrada libre

Para celebrar a las mamás en su fecha especial, este domingo 11 de mayo la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina, brindará desde su sede, la Sala Silvestre Revueltas, el Concierto por el Día de las Madres, bajo la batuta huésped de la directora tapatía Grace Echauri, a las 12:30 horas.

La directora huésped, a quien en 1996 le fue otorgada la prestigiosa Medalla Mozart de la Embajada de Austria en México por su trayectoria artística, acompañará a la orquesta en un emotivo recorrido musical con la interpretación de De una mañana de primavera, de Lili Boulanger; la Sinfonía no. 101, mejor conocida como El reloj, de Franz Joseph Haydn; las famosas Danzas húngaras de Johannes Brahms; y el afamado vals Por el bello Danubio azul, de Johann Strauss.

Una hora antes de este concierto, en el vestíbulo de la sala ubicada en las instalaciones del Centro Cultural Ollin Yoliztli, se presentará la iniciativa Música de Cámara, en la que participan las y los maestros integrantes de la orquesta y en esta ocasión tocará el turno a María Vakorina (flauta), Kevin Tiboche (oboe), Jacob DeVries (clarinete), Martin Arnold (clarinete bajo), Sofía Almanza (fagot) y Armando Lavariega (corno), quienes interpretarán Juventud, de Leos Janacek.

El concierto que conmemora esta fecha especial, cuya celebración en México se remonta a 1922, la primera en Latinoamérica, se festejará con emotivas y alegres piezas que abrirán el recital con una obra de la famosa compositora francesa Marie-Juliette Olga Boulanger, conocida como Lili Boulanger, quien fue la primera mujer en ganar el Gran Prix de Roma, uno de los concursos de composición más importantes del mundo, de quien se interpretará su última obra titulada De una mañana de primavera.

Del también considerado el padre de la sinfonía, el compositor austriaco Franz Joseph Haydn, el público reconocerá su Sinfonía No. 101, mejor conocida como El reloj, la cual fue interpretada por primera vez en Londres, el 3 de marzo de 1794. Le seguirá la energía festiva de las Danzas húngaras 1,2, 3, 5, 7 y 6 del alemán Johannes Brahms, inspiradas por sus giras por las fronteras lejanas del imperio austrohúngaro.

El cierre del concierto contará con la ejecución de una de las piezas más famosas del también considerado como “El Rey del vals”: el compositor austrico Johann Strauss Jr., del cual este año se celebrará en Viena su bicentenario por toda la ciudad, y de quien las y los asistentes escucharán uno de sus más famosos valses, considerado el himno de su ciudad: el vals Por el bello Danubio azul compuesto en 1867.

El concierto se llevará a cabo el domingo 11 de mayo a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicada en Periférico Sur 5141. Boletos en taquilla, descuentos del 50 por ciento a estudiantes maestros, INAPAM y empleados del Gobierno de la Ciudad de México.

Para conocer la cartelera de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México visite su página web en http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx/ y sus redes sociales.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-