OFRECERÁ CORO GAY CIUDAD DE MÉXICO LGBTIQPA+ SEIS CONCIERTOS DURANTE MAYO Y JUNIO

Publicado el 02 Mayo 2025
IMG_0994.jpeg

SC/CPDC/189-25

• Iniciarán el 2 de mayo en el Teatro Benito Juárez y culminarán con dos magnos conciertos el 21 y 22 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

• En “Camino a Vértices” participarán sus diferentes secciones vocales, así como voces femeninas; se contará también con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y supertitulaje con traducción de las canciones en inglés

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, durante los meses de mayo y junio el Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ ofrecerá una serie de seis conciertos que tendrán como escenario los diferentes recintos de la Dirección del Sistema de Teatros de la capital.

“Camino a Vértices” es el título de esta gira capitalina que reúne seis conciertos en los que tomarán parte las distintas secciones vocales de la agrupación y que iniciarán el 2 de mayo en el Teatro Benito Juárez, culminando con dos magnos conciertos titulados Vértices, los días 21 y 22 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en los cuales la agrupación formada por 90 voces dará a conocer nuevas canciones y arreglos, en el marco del Mes del Orgullo LGBT+.

La programación de Camino a Vértices contempla el concierto Voces Violetas, a cargo de voces femeninas, el viernes 2 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Benito Juárez; concierto Nubes Malva, el sábado 17 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro del Pueblo; y el concierto De cero a mezzos, a cargo de mezzosopranos, el viernes 23 de mayo a las 20:00 horas en el Foro A Poco No.

Asimismo, el concierto Entre divas y masculinidades, con tenores y barítonos, el domingo 25 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro del Pueblo; concierto De ángeles, reinas y leonas, con tenores y bajos, el viernes 30 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Sergio Magaña; y dos conciertos Vértices, los días sábado 21 a las 19:00 y domingo 22 de junio a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la totalidad de las 90 voces que componen a la agrupación.

En cada uno de los conciertos se contará con las diferentes secciones corales, además de destacados músicos invitados de acuerdo a cada concierto, un equipo creativo base conformado por Enrique Dunn en la dirección artística; Fernando Gómez Pintel en la dirección de escena; Alberto Salgado en la coreografía y Alan Muciño como pianista residente.

Para esta serie de conciertos, el Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ parte de su propia definición de Vértices, como aquella en la que cada individuo y concentración social crece y aprende en su propia arista, desde la cual eventualmente convergerá con otra, creando así un vértice.

Como sociedad –señala el director artístico Enrique Dunn-- se tiene la costumbre de pensar que nuestra realidad, contexto y situación actual son la única realidad; sin embargo, con estos conciertos se quiere demostrar que no solo se tienen contrastes, sino que, dentro de la invalidación de una perspectiva distinta a la propia, cada persona es culpable de fomentar una doble moral intrínseca a la existencia misma.

En Vértices, un cubo de seis caras, veremos las distintas historias y realidades, al igual que la deconstrucción de estas a través de la tecnología y realidad virtual. La interseccionalidad es una herramienta diseñada para poder detectar las desigualdades sistémicas a las que todo individuo se ve expuesto, al suponer distintos factores que pueden marginalizar o empoderar a una persona.

En ese sentido, el concierto Voces Violetas es un vértice del Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ para y por las mujeres de la diversidad. El elenco de voces lo conforman coralistas con una gran variedad de expresiones de género y orientaciones sexoafectivas, así como un amplio rango de edades y corporalidades, entre otros aspectos de la interseccionalidad. Esto convierte a Voces Violetas en ejemplo de que la diversidad existe y que la inclusión y convergencia de las aristas únicamente fortalecen al vértice.

Aquí participarán América Bahena, Axel Aldape aka., Axel Poppers, Denisse Barrón, Elizabeth Alonso, Erika Lira, Genny Carrasco, Irene Domínguez, Karen Juárez, María del Carmen Osnaya, Tracy Melara, Viera Khovliáguin y Virgo Latoya Solís.

En un mundo en el que el silencio aún oprime y los prejuicios lastiman, Nubes Malva se alza como “un canto de resistencia y esperanza”. Este espectáculo no solo celebra la música, sino que se convierte en una plataforma para dignificar las vidas de quienes viven y conviven con VIH y deben enfrentarse al estigma de la ignorancia y desconocimiento de este tema.

En esta ocasión, el ensamble estará acompañado por Carlos Hidalgo (batería), Gustavo Villanueva (bajo), Uriel Mendoza y Claudio Santiago (violines), Johan Ponce (viola) y Mario O’connor (chelo).

El concierto De cero a mezzos se presenta como un aliento a la alegría y a la energía, a la transformación y el reconocimiento, con temas de mensaje fuerte. “En un solo y sonoro mensaje, buscamos inspirar no solo a las mujeres y a las personas que quieren ser leídas como femeninas, porque quizá, muchxs pueden identificarse con la sensación de ser subestimadxs o no tomadxs en serio”. Esta presentación contará con el mismo elenco de Voces Violetas, además de Ilady Torres, Janett Gutiérrez, Regina Guerra y Steffi Meyer.

Por otra parte, en el concierto Entre divas y masculinidades, las secciones de barítonos y tenores de la agrupación presentarán temas que recuerdan que los opuestos se atraen y que “en algún punto conectan en los vértices que transitamos entre divas y masculinidades”. La parte de les barítonos relata un mundo donde la masculinidad se convierte en una prisión de expectativas.

Mientras tanto, De Ángeles, Reinas y Leonas, a cargo de tenores y bajes, se contará, entre otras historias, cómo en un mundo que les fue oprimiendo, se encuentran a si mismes, entre sí mismes y en el coro, contribuyendo a su verdadero ser, su verdadera fuerza, y van aprendiendo a quererse a ellxs mismxs y a saberse como personas válidas y dignas de ser amadas.

La serie Vértices culminará con dos sesiones del concierto del mismo nombre, en los que el Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ ofrecerá al público el estreno de 12 temas y un repertorio con arreglos novedosos, con canciones como Pamela Anderson y Mocatriz.

Como es costumbre la agrupación contará con músicos en vivo, cambios de vestuarios y escenografía alusiva al tema y se contará también con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y supertitulaje con traducción de las canciones en inglés.

La serie de conciertos *Camino a Vértices, a cargo del Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+, se llevará a cabo del 2 de mayo al 22 de junio en los diferentes recintos de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México,

Para conocer los detalles de esta programación, recintos, fechas y horarios visite las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, X @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.

-o0o-