EL CUARTETO ARDITTI PRESENTARÁ OBRAS DE TRES COMPOSITORAS VIVAS EN EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

Publicado el 12 Junio 2024
86f57ea1-1872-4972-b388-bfe87e2bbe90.jpg
fac82a5e-3cc6-414c-a652-ab13b4a5efd9.jpg
da8cf445-af9b-46b4-b235-8669d350a60a.jpg

SC/CPDC/173-24

● Irvine Arditti y Jennifer Walshe ofrecieron una conferencia de prensa para dar los pormenores de sus presentaciones en nuestro país los días 22, 29 y 30 de junio; en la primera fecha, el Cuarteto Arditti interpretará un maratón, de aproximadamente dos horas y media de duración, de música contemporánea compuesta en los siglos XX y XXI

● La secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, hizo la invitación al ensamble británico para festejar su 50 aniversario en la Ciudad de México y ofreció a Irvine Arditti la oportunidad de sugerir el programa, que incluye obras de tres compositoras: las mexicanas, Ana Lara e Hilda Paredes, y la irlandesa Jennifer Walshe

Arditti 50: Maratón de música contemporánea tendrá lugar el sábado 22 de junio a las 19 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris; el sábado 29 a las 18 horas y el domingo 30 a las 12:30 horas, el Cuarteto se presentará junto con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli

Con la inclusión de obras de tres compositoras vivas: Hacia un bitácora capilar de Hilda Paredes (estreno en México), Memorial de Ana Lara y Everything is important de Jennifer Walshe (estreno en Latinoamérica), el Cuarteto Arditti iniciará las celebraciones por su 50 aniversario en la capital con su programa Arditti 50: Maratón de Música Contemporánea, el sábado 22 de junio a las 19 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el que también participará la artista irlandesa Jennifer Walshe.

Irvine Arditti, fundador y primer violín del cuarteto de cuerdas que ha realizado el mayor número de grabaciones y conciertos a nivel mundial, dijo en conferencia de prensa que México es un país con el que guarda una estrecha relación y una gran experiencia musical, tanto como miembro de diversas agrupaciones, como ejecutante del ensamble británico, y por tanto significa mucho para él la oportunidad de ofrecer el maratón, de aproximadamente dos horas y media de duración, y otro programa con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, el sábado 29 a las 18 horas y el domingo 30 a las 12:30 horas.

Como es habitual, el Cuarteto Arditti interpreta obras de autores de la nación en la que se presentan, en el caso del maratón: Memorial de Ana Lara y Hacia un bitácora capilar de Hilda Paredes, un estreno en México. Memorial fue escrita por Lara para el 40 aniversario del Cuarteto Latinoamericano, como un homenaje al compositor mexicano Mario Lavista en 2022. Por otra parte, la pieza de Paredes fue comisionada para el 40 aniversario del Cuarteto Arditti y estrenada hace una década en el Barbican Centre de Londres.

Asimismo, para el maratón Irvine Arditti eligió temas escritos especialmente para el ensamble: el Cuarteto núm. 5, Shesha del japonés Akira Nishimura, Grido del alemán Helmut Lachenmann, Tetras de francés de origen griego Iannis Xenakis y el estreno en Latinoamérica de Everything is important de la irlandesa Jennifer Walshe, quien también estuvo presente en la conferencia de prensa.

Es precisamente Everything is important la obra con la que el Cuarteto Arditti hará gala de una de sus facetas más interesantes. “Aunque la ven muy tranquila con sus lentes y sentada en su oficina en la Universidad de Oxford, en el escenario Walshe se vuelve una mujer lobo. Aquí, el Arditti complementa lo que ella plantea, por lo tanto verán al Cuarteto hacer cosas bastante extrañas en el escenario que nunca habíamos hecho antes, porque esta pieza muestra una gran variedad de estéticas”, comentó el líder de la agrupación.

“¿Por qué pensar que este tipo de música es un fenómeno únicamente audible? Es falso. Si voy a ver al Arditti, veo sus cuerpos interactuar con la música y los juzgo por la manera en la que se escucha en relación a sus movimientos. Si fueran mujeres de 20 años tocando el mismo cuarteto, sería una experiencia totalmente distinta. Es una cuestión de contexto cultural”, expresó Walshe, y resaltó que Everything is important va más allá de su ejecución musical, e incluso se le podrá ver bailar y gritar en el escenario.

Otra novedad para este maratón, fue que “se eligieron obras que nunca se hubieran escuchado en México, como la pieza de Hilda Paredes, que nunca se ha tocado en el país, aunque fue escrita hace más de diez años. Esto es precisamente alejarse de lo que la audiencia espera normalmente del Arditti”, refirió el violinista.

Agregó que durante mucho tiempo ha convocado a compositores a escribir obras para cuarteto y orquesta, ya que no es algo habitual en la música contemporánea, por lo que en esta ocasión le resulta muy interesante explorar esa nueva faceta al presentarse en la Sala Silvestre Revueltas con la OFCM y dirigido por el maestro Brad Lubman, con quien ya ha tenido oportunidad de trabajar anteriormente.

Asimismo agradeció a la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, por esta iniciativa de poder ofrecer una actuación con una invitada especial como Jennifer Walshe, pero además la oportunidad de que el Cuarteto sea solista al frente de la OFCM como parte de esta celebración por su 50 aniversario. “La secretaria tuvo el interés de invitarnos por el festejo de los 50 años, pero también me dio la libertad de sugerir estos programas”.

Fundado en 1974, el Cuarteto Arditti goza de una reputación internacional por sus brillantes interpretaciones y el hecho de que decenas de compositores han escrito obras específicamente para el ensamble, las cuales le han dado un firme lugar en la historia de la música.

El Cuarteto Arditti ofrecerá el programa Arditti 50: Maratón de música contemporánea el sábado 22 de junio a las 19 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, Centro Histórico. Por otra parte, se presentará al lado de la OFCM el sábado 29 de junio a las 18 horas y el domingo a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Periférico Sur 5141, alcaldía Tlalpan.

Para conocer todas las actividades que ofrece la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-