CELEBRA SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA DÍA DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON PROYECCIÓN DE "FLOW" EN EL ZÓCALO

Publicado el 22 Abril 2025
b4c1e12d-6751-49ae-ad67-d29b592f678c.jpg
961c994f-5a19-4769-86ff-ac0d87ef1cb7.jpg
db2c9c79-3931-4c38-b0ea-33738ceeb33a.jpg
fd52ae1d-3e5e-44be-bf44-f9f8b86395f4.jpg
a5fa5589-c47e-4f22-a66b-c57653d28487.jpg
36c120e7-2f03-4ac1-b40d-7fedb37b8744.jpg
c9a9af4d-1dd9-41eb-b01a-7175d22c4cb8.jpg

SC/CPDC/164-25

● Previo al inicio de la función al aire libre de esta cinta ganadora del Oscar a Mejor Película Animada, se llevará a cabo la premiación del Rally Violeta, organizado por el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX) para reconocer y celebrar el talento de las niñas y adolescentes de la capital; también se proyectarán los cinco cortos ganadores

● La Red de FAROS tiene preparada una programación especial dedicada a las infancias que incluye proyecciones de películas, juegos, conciertos, obras de teatro, piñatas y muchas sorpresas

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informa que, con el objetivo de celebrar el Día de las Niñas y los Niños, ofrecerá una proyección de entrada libre de la película Flow, dirigida por el cineasta y animador Gints Zilbalodis, en el Zócalo capitalino, el próximo miércoles 30 de abril, a las 19 horas.

Flow, ganadora del Oscar a Mejor Película Animada y nominada a Mejor Película Internacional, cuenta la historia de un gato que se ve obligado a navegar en barco después de que una inundación destruye su hogar. Junto a otros animales, vivirá aventuras y experiencias para lograr sobrevivir.

Cabe destacar que el director Gints Zilbalodis estará presente en el Zócalo durante la proyección de la cinta.

Este filme animado sin diálogos es de origen letón, francés y belga, fue estrenado el 22 de mayo de 2024 en el Festival Internacional de Cine de Cannes, posteriormente llegó a las salas de cine en agosto del mismo año. Además del Oscar, fue reconocida como la mejor película de animación por los Premios del Cine Europeo, el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York, la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles, la National Board of Review of Motion Pictures, y los Globo de Oro.

Previo a la función al aire libre, a las 17:30 horas, se llevará a cabo la premiación del Rally Violeta y la proyección de los cinco cortos ganadores, también en el Zócalo capitalino, iniciativa lanzada por el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX) que reconoce el talento de niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años que habitan en la Ciudad de México.

Las participantes enviaron un video original y creativo de entre 1 y 3 minutos de duración en donde reflejaron qué les gusta de ser quienes son, cuáles son sus sueños y quién las inspira.

Además, la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), de la Secretaría de Cultura local tiene preparada una programación especial para celebrar este importante día.

El viernes 25 de abril, a las 14:30 horas, la FARO Azcapotzalco organiza el “Festival de las Infancias”, con presentaciones musicales, rally de juegos y dinámicas para las niñas y los niños.

Asimismo, el sábado 26 de abril, a las 12 horas, la FARO Miacatlán presenta la sexta edición “Festival del Papalote” con grandes sorpresas y actividades para el público infantil. También el sábado a las 12 horas, la FARO Tecómitl ofrece el “Molcajete infantil”, un evento dedicado a las infancias para celebrar el segundo aniversario del Libro Club Amoxtli y la inauguración de su ludoteca.

En tanto, la FARO Indios Verdes, el sábado de 11 a 16 horas, tendrá el Festival para Chavitas y Chavitos “Juegos, música y malabares”, que además de diversas actividades, culminará con un concierto dedicado a la comunidad de niñas y niños.

El domingo 27 de abril, a las 15 horas, la FARO Cosmos celebra el Día del Circo para niños y no tan niños, con invitados especiales y la participación de Circuito del Barrio, un elenco conformado por usuarios de la FARO, y Círculo Rojo, integrado por profesionales de las artes circenses.

Del mismo modo, el domingo a las 12 horas, las y los niños cantores de los talleres de la FARO Oriente mostrarán su talento interpretando las canciones más juguetonas y amorosas para todo público. Mientras que a las 13 horas, en la FARO Tláhuac, se presenta la Comparsa La Bulla, que a través del clown, la música y el circo, abre la reflexión sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la sana alimentación.

También el domingo 27 de abril, a partir de las 11 horas, la explanada de la FARO Azcapotzalco recibirá a la "Kpop-Kon", con expositores de arte y productos de K-Pop, además de un concurso de baile Dance Cover y DJ en vivo.

Por otro lado, el martes 29 de abril a las 16:00 horas, el Centro Cultural La Pirámide organiza “Vibras Divertidas”, evento que contará con juegos, piñatas y música para las infancias, con la participación de la agrupación “Vibra Muchá”, que animará el evento y pondrá a bailar a los más pequeños del hogar.

Finalmente, el miércoles 30 de abril a las 17 horas, la FARO Aragón proyectará la película “Donde viven los monstruos”, basada en el libro del mismo nombre de Maurice Sendak, publicado en 1963. Cuenta la historia de un niño llamado Max que es castigado por su madre y su habitación se convierte en un bosque en donde emprenderá un viaje hacia la tierra donde viven los monstruos. Y en el Centro Cultural José Martí habrá una jornada de teatro con las puestas en escena “La Herradura Mágica” y “Juglaresca”, también a las 17 horas.

A través de estas acciones, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reafirma su compromiso de descentralizar el entretenimiento, acercar actividades recreativas al público de todas las edades en todos los rincones de la capital y garantizar los derechos culturales de todas las personas.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-