PRESENTA GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO MÁS DE 60 ACTIVIDADES CULTURALES POR EL MES DEL ORGULLO LGBTTTIQ+

Publicado el 03 Junio 2024
e0389316-e2e5-4e8d-936b-e90b4c6bd2d2.jpg
2aa5f862-4f03-4b68-9347-fa04ed4f2c09.jpg
c98f3c31-9b32-4cd9-bfea-6f181fea3eba.jpg
81c31ffb-4e17-42f5-89da-d6b4b2791800.jpg
25703c5f-f9cd-4dcd-bb64-186071b2eb9e.jpg
61570cca-60a6-4bf8-b830-36620f6c2923.jpg
882eed52-a3f1-44fd-a37c-33d6593b1fee.jpg
2022662d-cae0-438e-873d-64c276a95101.jpg

SC/CPDC/158-24

● Durante junio se realizarán actividades culturales de música, danza, cabaret, literarias, espectáculos drag, exposiciones fotográficas, conversatorios, proyecciones de películas y talleres

● Entre los recintos con diversas actividades se encuentran el Museo de la Ciudad de México, el Museo Archivo de la Fotografía, el Teatro Benito Juárez, el Foro A Poco No, la Galería Abierta Gandhi de las Rejas de Chapultepec, el Teatro Sergio Magaña, el Teatro Esperanza Iris, los Centros Culturales José Martí, El Rule y La Pirámide; además de las Faros Tecómitl, Cosmos y Aragón

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, celebra durante junio el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ con más de 60 actividades de teatro, música, danza, festivales de cine, cabaret, literarias, espectáculos drag, exposiciones fotográficas, conversatorios y talleres en diversos recintos culturales, con el objetivo de promover y concientizar sobre el respeto, las luchas por los derechos y el reconocimiento de la diversidad sexual.

En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual, que se conmemora cada 25 de junio, se llevará a cabo el encuentro Diversx Universx 2.0 en el Centro Cultural José Martí, que será sede del Cuarto Festival de Teatro Rosa CDMX 2024, que contará con puestas escénicas de colectivos y compañías nacionales e internacionales, como Las calles revientan, del Grupo Macho Muerto de París, Francia, que se presentará el 15 de junio a las 19:00 horas; El diablo es maricón del Grupo La Imprudencia, estará el martes 18 de junio a las 19:30; y el sábado 22 a las 19:00 horas, Cómo ser gay y no morir en el intento de Producciones Raquítica.

Además, en esta segunda edición de Diversx Universx 2.0, a lo largo del mes, a las 16:30 horas, se proyectará una película con temática de la comunidad LGBTTTIQ+ como Filadelfia (Estados Unidos, 1993); La vida de Adéle (Francia, Bélgica, España, 2013); Llámame por tu nombre (Estados Unidos, Italia, Francia, Brasil, 2017); Bohemian Rhapsody (Reino Unido, Estados Unidos, 2018); Quebranto (México, 2018); *Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor (México, 2004); y Fresa y chocolate (México, 1993).

Igualmente, habrá una gran diversidad se actividades culturales, como el Taller de iniciación actoral ¡Escúchame!, que se realizará el domingo 9 de junio a las 15:30 horas y refleja los problemas de la vida cotidiana de los niños y cómo pueden mejorar para generar una sana convivencia.

Este mes del orgullo se presenta la octava edición del ciclo escénico “Entre lenchas, vestidas y musculocas”, organizado por la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura capitalina, que cuenta con una variedad de actividades en distintos recintos culturales.

En este festival, el Coro Gay de la Ciudad de México, bajo la dirección de Enrique Dunn, deleitará al público en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el viernes 7 junio a las 20:00 horas. Así, a través de la música y la expresión artística, se visibiliza a quienes han sido víctimas de la violencia y la injusticia. En este mismo recinto, el jueves 20 se llevará a cabo el 28° Festival Mix México con una serie de filmes con temática sobre la diversidad sexual.

Del mismo modo, en esta octava edición, el jueves 6 de junio, a las 19:00 horas, en el Foro A Poco No, la audiencia se divertirá con el espectáculo de cabaret Oraculeras del director Sergio Carazo Cardona, que retoma los momentos más álgidos de la violencia LGBTTTIQ+ en la mitología griega. Mientras que en el Teatro Benito Juárez, del 13 al 16 de junio, en diferentes horarios, se apreciará el arte drag con Crónicas Mvtantes, una odisea de ciencia ficción que combina el teatro, la danza y la biotecnología.

Otro de los recintos que festeja es el Centro Cultural Xavier Villaurrutia. El 8 de junio a las 15:00 horas se realizará la 37° edición del Festival Internacional por la diversidad sexual, que reúne el trabajo de 13 artistas con el que se conocerá otras formas de disfrutar la intimidad. Asimismo, el miércoles 26 a las 16:00 horas habrá una jornada de salud, donde se realizarán pruebas de VIH gratuitas.

Además, el sábado 29 a las 11:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México, se realizará el Círculo de bordado feminista, con el objetivo de construir un espacio seguro y de reflexión entre mujeres.

En el Museo Archivo de la Fotografía, el jueves 20 a las 17:00 horas habrá una charla sobre ¿Por qué junio es el mes del orgullo?, mientras que el viernes 28 a la misma hora se dialogará sobre La importancia de visibilizar los derechos.

El público apreciará la exposición Crónicas de disidencia y diversidad sexual, que se inaugurará el 5 de junio a las 17:00 horas en Galería Abierta Gandhi de las Rejas de Chapultepec.

Asimismo, se podrá disfrutar de una gran oferta cultural y en diversos recintos como el Centro Cultural El Rule, Centro Cultural La Pirámide, y en las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) Aragón, Tecómitl, Cosmos.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-o0o-