Homenaje a la carpa mexicana llega al Teatro Sergio Magaña

Publicado el 04 Noviembre 2019

SC/CDPC/1390-19

Con la sátira política como principal recurso, el dramaturgo César Enríquez, conocido por rescatar en sus montajes la vieja tradición del teatro de carpa mexicana del siglo XIX y principios del XX, relatará en el Teatro Sergio Magaña historias de valentía y orgullo que han tenido lugar en la cotidianidad nacional.

Se trata del espectáculo de cabaret Por jodidos y hocicones mataron a los actores, el cual se estrenará mañana 5 de noviembre, a las 20:00 horas, en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, donde permanecerá martes y miércoles hasta el 11 de diciembre.

Con la autoría y dirección escénica de Enríquez, la obra rendirá homenaje a actores, actrices y pueblo mismo que en el pasado manifestaron el sentimiento de rebeldía de una nación entera, ante los actos de vejación y persecución al diferente, al de escasos recursos, a la mujer y a la comunidad LGBTTTI.

La hilarante propuesta reconoce la labor del cómico y del teatro mismo, afirma la producción, mediante tres actores, a la vez músicos y cantantes, quienes personifican a “El Compita”, “El Compadre” y “Este Güey”, difuntos que, en un esfuerzo por recordar su identidad, descubren su pasado como cómicos que se ganaron la vida escenificando historias de vergüenza nacional, en un teatro que hinchó de alegría y rebeldía al pueblo.

César Enríquez es un actor, dramaturgo, director escénico y catedrático egresado del Foro Teatro Contemporáneo de Ludwik Margules. Su personal estilo en el teatro cabaret en México conjuga disidencia, sátira política, investigación, así como comedia física y musical en una estética que reelabora la viaja tradición del teatro de carpa.

Luego de una exitosa temporada en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque y en el Teatro Isabela Corona, Por jodidos y hocicones mataron a los actores se presentará del 5 de noviembre al 11 de diciembre, los martes y miércoles, a las 20:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña, ubicado en Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metrobús San Cosme.

El costo del boleto es de 157 pesos con 50 por ciento de descuento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM con credencial vigente. Sujeto a disponibilidad y aplican restricciones.

—o0o—