SEDEMA Y SECRETARÍA DE CULTURA INVITAN A VIVIR UNA EXPERIENCIA MÁGICA BAJO LAS ESTRELLAS EN LOS PICNICS NOCTURNOS

Publicado el 03 Abril 2025
911fb44e-cd7f-49b3-bdaa-37241717add2.jpg
568d6af5-75b0-4fd0-bffb-b9000b1b2d2c.jpg

SC/CPDC/137-25

● El Picnic Nocturno promueve la convivencia, la cultura y el cuidado ambiental en espacios naturales de la ciudad

● La edición del 5 de abril se realizará en Ecoguardas con música, talleres, poesía y recorridos nocturnos

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitaron a disfrutar de una experiencia única bajo las estrellas con el regreso de los ya tradicionales Picnics Nocturnos. Esta iniciativa busca fomentar la convivencia comunitaria, el uso seguro y disfrutable del espacio público en horario nocturno, así como el acercamiento a la naturaleza y a expresiones culturales diversas, todo en un ambiente relajado y familiar.

El objetivo de este programa es descentralizar la oferta cultural y ambiental que por muchos años se concentró en el Bosque de Chapultepec, y llevarla a otras zonas con gran valor ecológico, como San Juan de Aragón, Yautlica o Acuexcomatl. Así, se busca revalorizar estos espacios, fomentar su apropiación comunitaria y ampliar el acceso a actividades culturales para habitantes de todas las alcaldías.

El primero de estos picnics se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas. Desde las 18:30 horas comenzará la recepción y las actividades darán inicio a las 19:00 horas, concluyendo a las 22:00.

Será una noche con música jarocha en vivo, recorridos guiados para descubrir la biodiversidad nocturna del Ajusco, lectura de poesía ambiental, talleres creativos con hojas y plantas, y una exposición fotográfica que retrata la riqueza de la biodiversidad urbana de nuestra ciudad. Además, habrá una ensalada colectiva en la que todas y todos pueden participar llevando un ingrediente fresco y saludable, así como una carpa con alimentos y botanas de productores del Suelo de Conservación.

Para quienes asistan a la primera edición en Ecoguardas, hay dos rutas recomendadas: desde Metro Universidad, donde pueden abordar la Ruta 87 con dirección a Bosques y bajar en la parada de Ecoguardas; o desde el Estadio Azteca, tomando la Ruta 39 hacia Santo Tomás/Ajusco, con descenso también en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas.

En los próximos fines de semana, los Picnics Nocturnos llegarán también al Bosque de Aragón, Yautlica, Acuexcomatl y nuevamente a Ecoguardas. Cada sede ofrecerá una programación que integra música en vivo, talleres creativos, lecturas de poesía y recorridos nocturnos, todo en un entorno natural, seguro y pensado para el disfrute colectivo. Estos picnics representan una valiosa oportunidad para reconectar con la naturaleza, vivir la ciudad de noche y seguir construyendo una Ciudad de México más verde, cultural y vibrante.

Próximas sedes y fechas

Ecoguardas – Sábado 5 de abril, 19:00 a 22:00 horas Ubicación

Bosque de Aragón – Viernes 11 de abril, 19:00 a 22:00 horas Ubicación

Yautlica – Sábado 19 de abril, 19:00 a 22:00 horas Ubicación

Bosque de Aragón – Viernes 25 de abril, 19:00 a 22:00 horas Ubicación

Ecoguardas – Sábado 3 de mayo, 19:00 a 22:00 horas Ubicación

Acuexcomatl – Sábado 10 de mayo, 19:00 a 22:00 horas Ubicación

Yautlica – Sábado 17 de mayo, 19:00 a 22:00 horas Ubicación

Cabe recordar que al ser Áreas Naturales Protegidas, no se permite el ingreso de animales de compañía, fumar ni llevar cigarrillos, hacer fogatas ni generar fuego, así como clavar, amarrar o colgar objetos en los árboles, no utilizar diamantina, globos, serpentinas, confeti, pintura o espuma, ya que contaminan el suelo, el agua y el aire.

Además, para reducir el impacto ambiental, se recomienda a las y los asistentes evitar el uso de plásticos de un solo uso y unicel, por lo que se sugiere llevar recipientes reutilizables y lavables, así como transportar el agua en cilindros o termos en lugar de botellas desechables.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina y desde la SEDEMA, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reiteran su compromiso de garantizar espacios públicos accesibles, seguros y sustentables para el disfrute de la ciudadanía.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-