RECINTOS CULTURALES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CELEBRARÁN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Publicado el 13 Mayo 2024
5d9aaf04-8d32-4603-9ffa-a6fa74e373f0.jpg
759dd748-cb2e-4b42-863f-e25b7f323189.jpg
6481fc07-96f8-4816-b588-7f05c77d6684.jpg
96585c66-2ed6-4719-98f7-52ce99560b98.jpg
0c34f915-4fcb-4ccc-abfb-9014106460a5.jpg

SC/CPDC/132-24

● La celebración integra la participación de 32 recintos museísticos que compartirán visitas guiadas y talleres gratuitos el sábado 18 de mayo

● El festejo integra un Circuito de Museos con ocho rutas distintas, una en bicicleta; una Feria de Museos del Centro Histórico y una edición especial de Noche de Museos

Para celebrar su importancia y sensibilizar al público sobre el papel de estos espacios culturales en el desarrollo de la sociedad, el Circuito de Museos Alameda Revolución, en colaboración con la Secretaría de Cultura capitalina y la Autoridad del Centro Histórico, invita al público a festejar el Día Internacional de los Museos (DIM) este sábado 18 de mayo con un Circuito de Museos, una Feria de Museos del Centro Histórico y una edición especial de Noche de Museos.

“El Circuito de Museos Alameda Revolución es un proyecto con el fin de difundir el patrimonio museístico de cada recinto que lo integra, es una de las organizaciones que están convocando, junto con la Autoridad del Centro Histórico, y una iniciativa que nació en el año 2016 gracias al programa de Noche de Museos, que como todos saben es un proyecto de la Secretaría de Cultura capitalina que amplía el horario de servicio de los recintos el último miércoles de cada mes”, explicó Liliana Nava Diosdado, del Museo Nacional de la Revolución (MNR).

En conferencia de prensa, la funcionaria capitalina subrayó que este impulso busca fortalecer la participación y el libre acceso a los museos de esta zona para el ejercicio de los derechos culturales de habitantes y visitantes de la capital, así como dar a conocer la importancia histórica de estos espacios que albergan una amplia oferta cultural. Agregó que el MNR ofrecerá a las 12h el séptimo Foro de Museos de la Ciudad de México.

Desde el Auditorio Bernardo Quintana, en el Palacio de Minería, algunos convocantes como Manuel Oropeza, titular de la Autoridad del Centro Histórico; Víctor Manuel Rivera Roma, director del recinto anfitrión; Claudia Aguirre, del Museo del Telégrafo y Yosimar Jiménez, del Museo Mural Diego Rivero, detallaron que en esta jornada sabática participarán 32 recintos que brindarán ocho rutas en el Circuito de Museos y una Feria de Museos del Centro Histórico que se desarrollará en la Plaza Tolsá y el Patio del Palacio de Minería.

“Nos da muchísimo gusto ser parte de esta Feria de Museos que se da en el marco del Día Internacional de los Museos, para el Centro Histórico es importantísima esta actividad porque de los más o menos 170 museos de la ciudad, 45 están concentrados esta zona patrimonial, es decir, casi el 30 por ciento de la oferta cultural que tiene nuestra ciudad está concentrada en el Centro Histórico, una zona patrimonial declarada así por la UNESCO en 1987”, compartió Manuel Oropeza.

El titular de la Autoridad del Centro Histórico enfatizó que estos recintos son de gran importancia para la vida cotidiana de este cuadrante, ya que nutre la oferta de posibilidades de quienes acuden a realizar sus compras y logran abrir nuevas oportunidades de convivencia para los más de 2 millones de visitantes que el Centro Histórico recibe cada sábado.

La celebración del DIM 2024 iniciará desde las 11:00 horas con el Circuito de Museos que ofrecerá ocho rutas distintas, una en bicicleta, las cuales darán al público una pequeña probada de su gran acervo y oferta cultural para invitar a la población a revisitar los recintos y estar al pendiente de sus nuevas exposiciones.

La primera ruta es ciclista y recorrerá los museos Casa de Carranza, Panteón de San Fernando, Museo de las Constituciones y Manuel Tolsá-Palacio de Minería. En la segunda se visitarán los museos Casa de la Cultura Postal, Museo Nacional de la Revolución y Laboratorio Arte Alameda. La tercera irá de del Museo Mural Diego Rivera, al Palacio Postal y al Museo Interactivo de Economía, mientras la cuarta visitará el Museo del Pulque y las Pulquerías, el Museo de Arte Popular y el Museo Banco de México.

El quinto trayecto estará conformado por la Casa Leona Vicario, el Museo del Estanquillo y el Museo Nacional de la Estampa; el sexto partirá del Salón de Cabildos al Museo UNAM Hoy y el Museo del Perfume. La séptima ruta visitará el Museo de la Mujer, el Museo del Tequila y del Mezcal y el Museo Nacional de Arte. Y por último, la octava ruta visitará el Museo de la Escuela de Medicina, el Museo de Arte de la SHCP y el Museo del Telégrafo.

Al terminar los recorridos se invitará al público a participar, de las 12 a las 18 horas, en la Feria de Museos que se desarrollará en la Plaza Tolsá y el Patio del Palacio de Minería con una amplia oferta de talleres y actividades lúdicas, con música en vivo, como collage, tarot, juegos de mesa, loterías, creación de estampillas, memorama olfativo, creador de separadores, postales y sesiones de dibujo, entre otras actividades.

Los museos participantes son: Palacio Postal, Museo Casa de Carranza, Museo Casa de la Memoria Indómita, Museo del Telégrafo, Museo Nacional de la Estampa, Museo Nacional de la Revolución, Museo del Templo Mayor, Casa Leona Vicario, Museo de la Mujer, Museo del Perfume, Casa de la Cultura Postal, Museo UNAM Hoy, Laboratorio Arte Alameda, Salón de Cabildos, Museo de Arte de la SHCP, Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, Museo Nacional de Arte, Museo de Arte Carrillo Gil, Museo de Sitio Concepción Béistegui, Foro Valparaíso, Museo del Pulque y las Pulquerías, Museo de las Constituciones, Palacio de la Escuela de Medicina, Museo Mural Diego Rivera, Museo Manuel Tolsá-Palacio de Minería, Museo de Arte Popular, Museo Interactivo de Economía y Museo Nacional de Arquitectura.

El Día Internacional de los Museos (DIM), que se celebra cada 18 de mayo, fue creado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para sensibilizar al público sobre el papel de estos recintos en el desarrollo de la sociedad. Este año, lleva a la reflexión en torno al tema “Los Museos por la educación y la investigación”.

De manera especial el programa de Noche de Museos de la Secretaría de cultura capitalina ofrecerá una edición especial el sábado 18 de mayo, con la cual como es tradición se extenderá el horario de servicio de algunos recintos para el mayor disfrute de su oferta cultural. Para conocer los recintos participantes visite las redes sociales del programa Noche de Museos (https://www.facebook.com/nochedemuseos) y del Circuito de Museos Alameda Revolución (https://www.facebook.com/circuitoalamedarevolucion).

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

–o0o–

Esta información es pública, ajena a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social.