Desde el Teatro de la Ciudad invitan a sumarse al #Romatón

Publicado el 14 Diciembre 2018
31373943887_7c3c6857c7_z.jpg
32440822508_cff5331a1d_z.jpg
31374013317_058f9fd492_z.jpg
31374009897_3858e41283_z.jpg

SC/DDC/CP/1302-18

Con la presencia de la actriz Yalitza Aparicio, así como parte del elenco y la producción de Roma, se proyectó la película de Alfonso Cuarón en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, dando inicio al #Romatón.

Al presentar la función especial gratuita la noche del jueves 13 de diciembre, el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, agradeció a los realizadores de Roma su colaboración para hacer posible la proyección “en este emblemático y centenario espacio, para que tengamos la oportunidad de reflexionar y llevarnos una experiencia inolvidable con esta película”.

De manera cálida el público recibió Roma, cinta que narra la historia de una trabajadora doméstica en una casa capitalina de los años setenta y que ya fue galardonada con el León de Oro del Festival de Cine de Venecia, además de ser seleccionada para representar a México en los Premios Oscar.

Antes de la función, Eugenio Caballero, director de diseño de la película, invitó a sumarse al “Romatón”, iniciativa del director Alfonso Cuarón para que las personas organicen sus propias funciones en sus casas o escuelas, y compartan sus experiencias acerca de la película, en Twitter, con el hashtag #Romatón.

Asimismo, Marcelina Bautista, fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, primera organización sindical que agrupa a personas trabajadoras del hogar en México, celebró la temática que aborda Roma, y apuntó, que “la historia de nosotras va a cambiar cuando se nos trate sin discriminación, sin clasismo y sin racismo”.

En la proyección de Roma en el Teatro de la Ciudad, también estuvieron presentes la actriz Marina de Tavira, los productores Gabriela Rodríguez y Nicolás Celis, así como Ángel Ancona, Coordinador del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.

—o0o—