Voces de Martinica, Ecuador y México abren Festival Internacional de Poesía en la FIL Zócalo
SC/CDPC/1294-19
Con las voces femeninas de las poetas Nicole Cage-Florentiny (Martinica), Sarawi Andrango (Ecuador) y Rosina Conde (México), este jueves arrancó el octavo Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México dentro de la XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FIL Zócalo) 2019.
Durante tres días (17, 18 y 19 de octubre) el encuentro lírico reúne alrededor de 40 poetas nacionales e internacionales. “Como en cada edición el festival abre puertas y espacios de expresión; además, ésta es una oportunidad más de acercar a nuevos públicos a la poesía, especialmente en Latinoamérica”, manifestó Manuel Cuautle, director del festival, al dar la bienvenida a la primera mesa celebrada en el Foro Visión de los Vencidos.
Autora de los libros Poemas de seducción (1981) y Ciclos de amor (1992), la mexicana Rosina Conde leyó "Testamento", mientras que la luchadora social Sarawi Andrango, perteneciente al pueblo ecuatoriano Kichwa Kayambi recitó los versos de "527 años de resistencia indígena", entre otros.
Previo a leer poemas como "Encrucijada" y "Ciencias", la también periodista y promotora cultural Nicole Cage exclamó en entrevista que “presentar mi trabajo en México en espacios como la Feria del Libro del Zócalo representa la oportunidad de visibilizar mi lugar de origen.
“Hay que recordar que Martinica es una pequeña isla, pero no por ello menos importante en el fascinante mundo literario”, mencionó la mujer de expresión francesa que ganó el Premio Casa de las Américas, por su libro de poemas Arco Iris, la esperanza.
Entre los asistentes se encontraba Georgina Gutiérrez, quien celebró “poder escuchar poesía en una tarde lluviosa como hoy, en las inmediaciones del Zócalo; resulta altamente satisfactorio, más aún si se trata de poetas tanto nacionales como internacionales, pues no siempre podemos escucharlos en vivo”.
En la fiesta poética se escucharán las voces nacionales de Margarita León, Gissel Gómez, Manuel Sauceverde y Roberto Acuña, entre otros, e internacionales con Reynaldo Damazio (Brasil), Saúl Gómez Mantilla (Colombia), Jean Portante (Luxemburgo) y Ouyang Jianghe (China) en el Foro Visión de los Vencidos, el Café Literario Balún Canán y en el Museo del Estanquillo (sede alterna del encuentro).
La clausura de la octava edición del Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México será el sábado 19, a las 14:00 horas, en el Foro Visión de los Vencidos. Las lecturas poéticas llegarán al Café Literario Balún Canán, a las 14:00 y 15:00 horas, los primeros dos días, y el sábado a partir de las 12:00 horas. En el Museo del Estanquillo, sede alterna de la FIL Zócalo, a las 15:30 horas los tres días.
La XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2019, que impulsa y garantiza los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México, es organizada del 11 al 20 de octubre por el Gobierno local, a través de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura capitalina. Consulte la programación completa y horarios en http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/.
—o0o—