OFRECE SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA FUNCIÓN DE “ENTRE PANCHO VILLA Y UNA MUJER DESNUDA” PARA 650 MUJERES POLICÍAS

Publicado el 28 Marzo 2025
c6f98484-cb57-4d61-b36c-c97392bcd8fd.jpg
4c6563bd-0527-4f26-bea1-ed7bf1b766dc.jpg
242a6298-1631-4310-b0df-7a81d02fb099.jpg
643a5227-4213-42cc-9e74-1832ab806ad7.jpg
da165ebf-9e46-44ac-ad1b-a0cf7a299530.jpg
c86ed384-8ecd-4395-9560-0f022f40102e.jpg
340ef0e9-d4f2-4e0c-bfcf-880beeb698af.jpg

SC/CPDC/127-25

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la producción de la obra de teatro “Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda”, de la dramaturga Sabina Berman, ofrecieron una función especial dedicada a 650 mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes formaron parte del público para disfrutar de este arte sin muros, sin taquilla y de entrada libre en el Zócalo capitalino.

Las invitadas de honor forman parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito, la Unidad de Policía Metropolitana, la Policía Turística, Policía Auxiliar, Policía Bancaria e Industrial y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

A través de esta función, que se llevó a cabo este jueves 27 de marzo, se reconoce la importante labor de las mujeres en la seguridad y protección de la ciudadanía. Asimismo, se garantiza el derecho al acceso a la cultura y el entretenimiento para todas y todos los sectores de la población.

“Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda” es una puesta en escena que fue estrenada en enero de 1993 en el Teatro Helénico y ha sido readaptada gracias a la dramaturgia y dirección de Sabina Berman para abordar el machismo en un contexto moderno.

La temporada en el Zócalo de la Ciudad de México inició el 13 de marzo y continuará hasta el 6 de abril, con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 18 y 20 horas, y domingos a las 18 horas.

Esta obra cuenta la historia de Gina y Adrián, una pareja que se enfrenta a la realidad del icónico personaje revolucionario Pancho Villa. Comparte situaciones actuales con una crítica al machismo e invita a la reflexión sobre los derechos y libertades alcanzadas por las mujeres.

El elenco está conformado por la actriz Mariana Gajá, quien personifica a Gina; Moisés Arizmendi quien toma el papel de Adrián; Tato Alexander y Verónica Bravo a Andrea; Roberto Cázares interpretando a Pancho Villa; así como Andrés Delgado a Ismael; y Conchi León a Doña Micaela, para ofrecer al público 90 minutos de grandes risas y sorpresas.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-