Presentan Maximilien Heller, novela policiaca escrita por Henry Cauvain

Publicado el 11 Octubre 2019
48885272413_4018b30184_c.jpg
48885810701_0bd7baa76c_c.jpg
48885993932_077b66a2c9_c.jpg

SC/CDPC/1236-19

La novela policiaca Maximilien Heller, de Henry Cauvain, historia de un detective súper dotado que utiliza sus habilidades de observación y lógica, así como sus conocimientos de ciencias forenses para atrapar a criminales, fue presentada por Héctor de Mauleón, Mauricio Montiel Figueiras y Alejandro Borrego, este viernes 11 de octubre en el Foro Visión de los Vencidos de la XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FIL Zócalo).

Para el escritor y periodista Héctor de Mauleón, leer novelas policiacas ha sido una actividad básica para su profesión. La lectura “me ha acercado a otras miradas del mundo, a otras concepciones; me ha permitido conocer la manera de expresarse de autores de todas las épocas, tiempos y latitudes. Lo que ha sido decisivo en mi formación como periodista fue que desde muy joven siempre traje un libro en la mano”, confesó.

Además de hablar sobre este título, que recuerda al famoso detective Sherlock Holmes, pero que fue publicado en 1871 (años antes del personaje creado por Arthur Ignatius Conan Doyle), los escritores hablaron del proyecto editorial Los Libros de Caronte, cuyo propósito es volver a publicar obras de autores fallecidos, que han sido desplazadas por best sellers.

“Es un proyecto editorial independiente y casero, que hacemos por la pasión que tenemos a los libros y por la devoción a ciertos autores que de alguna manera queremos rescatar”, comentó Héctor de Mauleón. Por su parte, el editor Alejandro Borrego lamentó que algunas librerías releguen “a la penumbra a muchos escritores de gran valía”.

Fundada en 2018, la editorial maneja tres géneros literarios: cuento (Aqueronte), crónica (Óvulo) y novela (Estigia); actualmente han publicado las novelas La ventana hundida, de Jesús Gardea, y Maximilien Heller, un libro poco conocido a decir de Alejandro Borrego.

“Es un caso muy peculiar porque es la primera novela de 12 que publicó el autor y la única que pertenece al género policiaco, también conocido como policial o detectivesco, que apareció en los años cuarenta. Es una novela que hasta hace poco era prácticamente desconocida en nuestro idioma”, aseguró.

La XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2019, organizada por el Gobierno local, a través de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura capitalina, garantiza los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México. Para conocer más información, consulte la programación completa y horarios en http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/.

—o0o—