Arranca en el Teatro de la Ciudad la décima cuarta edición de DocsMx
SC/CDPC/1231-19
Con la proyección de la cinta Female Pleasure (2018), de la directora suiza Bárbara Miller, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris arrancó la décima cuarta edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México 2019 (DocsMx), encuentro fílmico que se realizará del 10 al 19 de octubre en 13 sedes de la urbe.
DocsMx “se ha convertido en patrimonio cultural de la Ciudad de México, pues el cine documental nos ha enseñado a mirarnos, ponernos en los pies de otros y comprender la realidad para transformarla. El festival hace esa aportación a la capital, nos muestra todas las caras de la sociedad y las formas en que se está haciendo historia en el mundo”, señaló en la inauguración Inti Muñoz, coordinador ejecutivo de Asuntos Especiales y Asesoría Cultural de la Secretaría de Cultura local.
El festival —que desde su creación en 2006 busca impulsar el desarrollo de proyectos, profesionalizar la industria cinematográfica, así como fomentar la producción de nuevas obras y cineastas— cuenta en esta edición con 147 documentales seleccionados de entre mil 373 propuestas.
Las producciones están divididas en 13 secciones (11 competitivas) como Divergencia, Proyecciones Especiales, Global Docs, Latitudes Humanas, Mujeres a cuadro, Retratos, Voces Inocentes, Hecho en México, Hecho en Docs, Doctubre Mx, México ópera prima, Doctubre Ib y Retratos. Cada una ofrece una visión sobre temas sociales, políticos, históricos y deportivos.
“Se trata de un espacio cultural y un espacio de libertad en el que buscamos buenas historias y mensajes con potencial para que el público se lleve algo a casa", señaló en el recinto de Donceles Pau Montagud, director artístico de DocsMx.
Entre las actividades del festival se encuentran talleres y seminarios con temas cinematográficos, así como Reto Docs, una competencia local para hacer cortometrajes en cien horas, donde un jurado integrado por especialistas en cine, determinan a los ganadores.
Apoyado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y las secretarías de Cultura federal y local, DocsMx tiene como sedes el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Cineteca Nacional, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Ciudad Universitaria, Cine Lido, Cine Tonalá, Instituto Goethe, Huerto Roma Verde, Universidad de la Comunicación, la Casa del Cine Mx, Pulquería Los Insurgentes, y los espacios públicos Jardín Juárez y Parque México.
Para conocer la programación completa del 14° Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México 2019 visite la página https://www.docsmx.org/14-docsmx/.
—o0o—