Pixies clausura conciertos de la Semana de las Juventudes 2018 en el Zócalo capitalino
SC/DDC/CP/1200-18 Ciudad de México, 11 de noviembre de 2018
-
“Gigantic”, “Gauge Away”, “Monkey Gone To Heaven” y “Where Is My Mind”, entre otros éxitos interpretó la banda estadounidense
-
También se presentaron en la Plaza de la Constitución DLD, Titán, Rey Pila y Comisario Pantera
A través de un amplio recorrido musical por las diferentes etapas de su historia, los rockers estadounidenses Pixies clausuraron el sábado 10 de noviembre en el Zócalo capitalino los conciertos de la Semana de las Juventudes 2018, organizada por el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve CDMX).
Minutos después de las 21:45 horas, entre coros que vociferaban “¡Pixies, Pixies!” y miles de smartphones, la estridente amalgama sónica de punk, folk, rock y noise tomó la plaza principal del país cuando la agrupación comandada por Charles Thompson, mejor conocido como Black Francis, entró al escenario con máscaras de luchadores y abrió con “Gauge Away”, tema incluido en el influyente álbum Doolittle (1988).
La agrupación nacida en 1986 y actualmente conformada por Joey Santiago (guitarras), David Lovering (batería), Paz Lenchantin (bajo) ─en remplazo de la bajista original Kim Deal─ y Black Francis, continuó evocando los ochenta con clásicos de la música independiente como “Crackity Jones”, la coreada “Monkey's Gone To Heaven”, “Bone Machine” y “Caribou”, tracks extraídos de sus primeros álbumes Come On Pilgrim (1987) y Surfer Rosa (1988).
La agrupación originaria de Boston, Massachusetts, emocionó a los miles de asistentes con “Hey”, “I've Been Tired” y “Subbacultcha”, además de la resonante distorsión de los temas “Ed is Dead”, “Nimrod's Son”, “Mr. Grieves”, “Ana”, “Here Comes Your Man” y “The Holiday Song”.
Sin perder la concentración en la interpretación de sus respectivos instrumentos, Pixies continuó su retrospectiva sónica con el frenesí de influencias punk y hardcore que representó “Vamos (Surfer Rosa)”, un inesperado cover a Neil Young con “Winterlong”, “No. 13 Baby”, “River Euphrates” y “Head On”, original de The Jesus And Mary Chain.
Efluvios punk y noise se hicieron presentes cuando Pixies soltó “Dead”, la energética “Broken Face”, “Isla de Encanta”, “All I Think About Now”, que antecedió a la visceral fuerza interpretativa y vocal de “Debaser”, “Wave of Mutilation” y “Tame”, representando uno de los momentos clave de la noche gracias a la comunión musical entre los artistas y la efusividad del público.
Luego de una estridente y coreada interpretación de “Gigantic” y un tímido “¡Gracias México!” que expresó la bajista argentina Paz Lenchantin a nombre de la banda, Pixies se despidió de los miles de asistentes con el emblemático “Where is My Mind?”, una de las obras musicales que definió y contribuyó al desarrollo del alt rock en los ochenta.
Previo al cierre rocker de los Pixies, las agrupaciones Rey Pila, Comisario Pantera, Titán y DLD se presentaron en la Plaza de la Constitución con sus propuestas musicales de electrónica, rock y pop en sus diferentes vertientes y derivaciones.
Con una amalgama que integró elementos de electrónica y rock rollingstoniano, los capitalinos Rey Pila dieron el banderazo oficial al segundo concierto de cierre de la Semana de las Juventudes 2018 con temas como “Alexander”, “Surveillance Camera”, “What a Nice Surprise”, el inusitado cover a Siouxsie And The Banshees que representó “Israel” y “Ninjas”.
Más tarde arribó la propuesta pop con ligeros tintes roqueros de Comisario Pantera, que con temas como “Éramos jóvenes”, “No es por ti”, “Perfecta”, “Amiga”, “Corre amor” y “Los solitarios” emocionaron gracias a su energética y fresca propuesta easy listening.
Enseguida Titán presentó su proyecto electrónico de elementos lo-fi y avant-garde mediante las sonoridades contenidas en los temas “Space Chemo”, “Odisea 2001”, “Dama fina”, “El rey del swing”, que hicieron patente el legado electrónico de la agrupación conformada por Jay de la Cueva, Julián Lede y Emilio Acevedo.
Justo antes del cierre a cargo de Pixies, DLD, banda de rock mexicana con casi 20 años de trayectoria, interpretó éxitos como “Arsénico”, con la que abrió, seguido de “Dixie”, “Un vicio caro es el amor”, “Sea”, “Todo cuenta” y “Estaré”, que los asistentes corearon de principio a fin y que, aseguraban, forman parte del soundtrack de muchas de sus historias vividas.
Luego hizo un llamado a apoyar a los hermanos de todas las latitudes y “entender que todos somos uno y nadie está excepto de nada” para introducir la canción “Sigo siendo yo”. Después de casi hora y media de entusiasmar a los asistentes, cerró su participación con “Por siempre”.
Durante toda la jornada del sábado, que inició al mediodía en la explanada de Santo Domingo, participaron agrupaciones como The Miracle, Jim Debutcher y los Charros Calavera, Bolero de Fuego, Mink, Correos, Barco, Serbia, Seis Pistos, Motor, URSS Bajo el Árbol, Guasones, Carlos Ann y Biznaga.
Desde el 5 de noviembre a través de numerosas actividades en diferentes puntos simultáneos, las y los jóvenes gozaron de su derecho a la cultura y recreación para su óptimo desarrollo con más de 50 actividades en 30 sedes y tres escenarios musicales. Mañana 11 de noviembre concluye la Semana de la Juventudes 2018.
Consulte la cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en: http://www.cultura.cdmx.gob.mx, y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/. Síganos en las redes sociales a través de @CulturaCDMX, con el hashtag #CulturaCDMX.
--o0o--