El Centro Cultural Ollin Yoliztli celebrará el Día de Muertos con presentaciones dancísticas y escenográficas

Publicado el 29 Octubre 2018
22545119910_21521f64fb_z.jpg
26183961239_dc64892783_z.jpg

SC/DDC/CP/1161-18 Ciudad de México, 29 de octubre de 2018

  • La Escuela de Danza Contemporánea y la Escuela de Música Vida y Movimiento ofrecerán puestas en escena y realizarán ofrendas, las mejores se premiarán con reconocimientos y menciones

  • El acto cultural es organizado por alumnos y docentes del recinto de la Secretaría de Cultura capitalina

Con presentaciones dancísticas y escenográficas, el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) realizará la Ruta de Muertos 2018, en la cual alumnos y docentes de la Escuela de Danza Contemporánea (EDC) y de la Escuela de Música Vida y Movimiento (EMVM) ofrecerán una serie de actividades artísticas el próximo miércoles 31 de octubre en las instalaciones del recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La programación comenzará a las 17:00 horas con un concurso de ofrendas en el que participarán alumnos de la institución, habrá un recorrido por los altares por parte de un jurado que se encargará de designar a los ganadores, quienes recibirán un reconocimiento y una meción por parte del CCOY.

Posteriormente, los alumnos de la Escuela de Danza Contemporánea ofrecerán seis presentaciones escénicas: La última carcajada, dirigida por la maestra Claudia Vázquez; Tótem, de Rocío Gutiérrez; La llorona, dirigida por Eugenia Vargas; Mictlán y El quinto sol, dirigidos por Elisa Rodríguez, y La ixtabal de Luis Villanueva, donde retomarán las coreografias en torno a leyendas mexicanas para llevarlas a la puesta en escena.

Una vez concluidas las presentaciones, se llevará a cabo un desfile y concurso de catrinas. “Hay alumnos que tienen un vínculo con lo drag queen y queremos tomar esas corrientes para que los jóvenes puedan expresarse a través de sus gustos e intereses, se premiará a los primeros tres lugares con reconocimientos y el primer lugar recibirá una mención”, comentó la subdirectora de la EDC Gabriela Prieto.

Para finalizar el encuentro, se realizará un concierto musical en torno al día de muertos en conjunto con la EDC y la EMVM, donde alumnos y docentes interpretarán piezas como “Yo ya me voy a morir a los desiertos”, de los Cardencheros de Sapioriz; el réquiem zapoteco “Guendanabáni” (dominio público), “Blues for Gilbert”, de Mark Glenthworth, y “La llorona”, (dominio público) con arreglos para su interpretación con marimba.

La Ruta de Muertos 2018 se llevará a cabo el próximo miércoles 31 de octubre en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Periférico Sur 5141, Colonia Isidro Fabela, Tlalpan.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en: http://www.cultura.cdmx.gob.mx, y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/; en redes sociales @CulturaCDMX, con el hashtag #CulturaCDMX.

—o0o—