Conmemoran el 200 aniversario luctuoso del General Francisco Xavier Mina en la Columna de la Independencia

Publicado el 10 Noviembre 2017

SC/DDC/CP/0965-17 Ciudad de México, 10 de noviembre de 2017

  • Destacan la trascendencia del militar español, quien fue fusilado el 11 de noviembre de 1817, en la lucha por la Independencia de México

Para recordar al General Francisco Xavier Mina —pieza clave en la lucha por la Independencia de México—, a 200 años de su muerte, se realizó este viernes 10 de noviembre un homenaje en el Ángel de la Independencia, donde a las 11:00 horas el redoble de los tambores y el sonido de las trompetas de la Banda de Guerra del 104 Batallón de Infantería anunciaron el inicio de la ceremonia cívica.

A nombre del Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, la Coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Gabriela Eugenia López Torres, destacó la heroica, aunque también trágica, trayectoria del General Mina, quien fue fusilado el 11 de noviembre de 1817 en la cresta del Cerro del Bellaco o Cerro del Borrego, cerca de Pénjamo, Guanajuato. Sus restos descansan en la Columna del Ángel de la Independencia.

López Torres trajo al presente la proclama del guerrillero nacido en Navarra, España, en 1789, al desembarcar en el Nuevo Santander, hoy Soto la Marina, el 25 de abril de 1817: “Mexicanos, permitidme participar en vuestras gloriosas tareas, aceptad los servicios que os ofrezco en favor de vuestra sublime empresa y contadme entre vuestros compatriotas”.

Mina hizo público ese manifiesto afirmando que no combatía la soberanía española en sus territorios de Ultramar, sino la tiranía del rey. No obstante, se nombró general del "Ejército Auxiliador de la República Mexicana", y en mayo de ese año empezó a avanzar hacia el interior del país para unirse a los insurgentes.

El homenaje estuvo organizado por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Delegación Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Pública y la Banda de la Secretaría de Cultura de la CDMX.

El historiador Gustavo Pérez Rodríguez se encargó de narrar las hazañas más importantes del General Mina, entre las cuales destaca que hizo frente a las tropas napoleónicas en 1808 y la trascendencia que el joven tuvo en la lucha por la Independencia de México.

“General Xavier Mina, estamos aquí reunidos para revalorar el sudor y la sangre que derramaste por estas tierras con la finalidad de lograr su independencia, tierras muy lejanas de tu familia y el lugar donde naciste, pero que se convirtieron en tu patria”, expresó Pérez Rodríguez.

Julio Zamora Bátiz, presidente de la Junta Directiva Nacional de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, se refirió al liderazgo que caracterizaba al General Mina, cuyo trabajo estratégico incidió en la caída del imperio napoleónico. También recordó la influencia que tuvo Fray Servando Teresa de Mier para que el General Mina se uniera a quienes luchaban por la independencia de México.

En la ceremonia participó la Banda de Guerra del 104 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, que interpretó la marcha “Mi batallón”. La fuerza del redoble de tambores, el resonar de las trompetas y el grito “104” inundó durante unos minutos el ambiente a los pies del emblemático Ángel de la Independencia.

La Banda de Música de la Secretaría de Cultura de la CDMX interpretó el Himno Nacional Mexicano, para acto seguido los integrantes del presídium depositaran una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor en homenaje al General Francisco Xavier Mina.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga los hashtags #CulturaCDMX y #CulturaSolidariaCDMX.

—o0o—