Secretaría de Cultura capitalina recuerda al General Lázaro Cárdenas en su 50 aniversario luctuoso

SC/CDPC/0767-20
Para conmemorar a uno de los personajes más importantes en la construcción del México independiente, quien logró la expropiación petrolera en 1938, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México recuerda este lunes 19 de octubre el 50 aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970), con una efeméride en video que la dependencia comparte en redes sociales y en la plataforma Capital Cultural en Nuestra Casa.
A través de este material audiovisual se evoca aquel 19 de octubre de 1970, día en el que el general Lázaro Cárdenas falleció en la Ciudad de México. El público puede recordarlo a través diversas fotografías del también estadista y presidente de México de 1934 a 1940, quien en 1913 se unió a la Revolución mexicana para luchar en contra del gobierno usurpador del general Victoriano Huerta, en la que obtuvo el grado de General de División.
Con sólo 33 años fue gobernador de Michoacán e impulsó fuertemente el reparto agrario y la creación de escuelas. Por su ejercicio paternal del poder, que infundió respeto y simpatía, fue conocido entre los indígenas tarascos como “Tata Lázaro”, y durante su gobierno intensificó el reparto agrario con casi el doble de tierras logradas en la Revolución.
Las personas usuarias de internet pueden revivir históricos momentos como la nacionalización de la industria petrolera en 1938, y el refugio en 1939 de más de 25 mil exiliados republicanos que huían de la guerra civil española, a quienes el general Cárdenas abrió las puertas logrando un fuerte intercambio cultural que favoreció el desarrollo del país en diversas disciplinas como la arquitectura, la literatura y la pintura, entre otras.
Además, logró aglutinar a los diversos sectores de la población en tres grandes coaliciones: la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Asimismo, el público rememora los legados institucionales del general como la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Fue presidente del Partido Nacional Revolucionario y secretario de Gobernación con el presidente Pascual Ortiz Rubio. Al terminar su periodo de gobierno, durante los años de la Segunda Guerra Mundial, ocupó el cargo de secretario de la Defensa Nacional. Como expresidente formó parte del Movimiento de Liberación Nacional en 1961 y condenó la matanza de los estudiantes en 1968.
El general Lázaro Cárdenas del Río nació el 21 de mayo de 1895, en Jiquilpan de Juárez, Michoacán, y falleció el 19 de octubre de 1970 en la Ciudad de México, donde sus restos permanecen en el Monumento a la Revolución.
Con esta efeméride en video, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del programa de Ceremonias Cívicas, promueve el derecho a la memoria histórica de las y los habitantes y visitantes de la capital. Mediante contenido en línea, la dependencia promueve el ejercicio de los derechos culturales durante el actual periodo de confinamiento que vive la capital, la cual aún permanece en color naranja del semáforo epidemiológico.
Para disfrutar de ésta y otras actividades en línea, visite las redes sociales de esta dependencia en Facebook, Twitter y YouTube, así como la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa (www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx/).
—o0o—