Personas graduadas de Danza Contemporánea demuestran su calidad en Función de Gala en el Teatro de la Ciudad

Publicado el 06 Julio 2017
35629452941_bbc5926274_z.jpg
35629452391_c0d0e664bf_z.jpg
35720250696_bcd7783d04_z.jpg

SC/DDC/CP/0521-17 Ciudad de México, 6 de julio de 2017

  • Alumnos y alumnas que concluyeron su formación en la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli, estrenaron seis coreografías en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina

Alumnos y alumnas que concluyeron su formación en la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), demostraron su calidad técnica e interpretativa en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris durante la Función de Gala-Graduación que ofrecieron la noche de este miércoles 5.

Las propuestas escénicas que presentaron los graduados, bajo la dirección de las maestras Margarita López Mendoza y Rocío Gutiérrez García, incluyeron danza aérea y baile contemporáneo, y lograron emocionar al público presente con ejecuciones precisas y coordinadas.

En la Gala se estrenaron seis obras de los coreógrafos Leticia Alvarado, Ugo Ruíz, Rocío Gutiérrez, Luis Villanueva, Elisa Rodríguez, Eugenia Vargas y Rafael Hernández, y el elenco fue conformado por los dos grupos de alumnos que se graduaron de la Escuela de Danza Contemporánea del CCOY, en los niveles medio y superior.

Al término de la presentación, al entregar reconocimientos a los jóvenes bailarines, la Coordinadora de Vinculación Cultural Comunitaria de la SCCDMX, Déborah Chenillo Alazraki, agradeció a los maestros del CCOY por la formación que han brindado a los alumnos y a estos les expresó: “Los bailarines son seres de tierra y aire; nos enseñan que somos cuerpo y que no sólo somos un cuerpo individual, sino también colectivo. La danza nos regala al mundo de otra forma; ustedes son un regalo para todos”.

En esta ceremonia también estuvieron presentes Francisco Becerra, del Centro Cultural Ollin Yoliztli; Margarita López Mendoza, directora de la Escuela de Danza Contemporánea, y Rocío Gutiérrez García, coordinadora académica de esta institución.

La Escuela de Danza Contemporánea del CCOY tiene como finalidad formar artistas con un profundo sentido humano y un renovado enfoque multidisciplinario que se percibe en el espacio escénico.

Las coreografías que presentaron los bailarines fueron: DÉJA blue, de Rafael Hernández, que refleja distintas etapas de una mujer; Miedo Al…, de Rocío Gutiérrez, la cual muestra un mundo gobernado por el miedo y su relación con el poder, y En-Partezzz… de Luis Villanueva, que presenta instantes en que la realidad y la fantasía confluyen.

Asimismo, Memento Mori, de Ugo Ruíz, que refleja la visión crítica del ser humano, quien a veces cree ser el único espectador de la realidad; Inhóspito adentro, de Elisa Rodríguez Ostuni, cuyo mensaje es el profundo vacío, la soledad, el aislamiento, la incomunicación y el abandono que invade a algunas personas a pesar de vivir en grandes ciudades, y Despertares, de Leticia Alvarado, que refleja la presencia constante de un individuo en la vida de otro con el fin de mostrarle diferentes senderos.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga los hashtags #CulturaCDMX y #CiudadSinMuros.

--o0o--