Evoca el Gobierno capitalino la victoria del general Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés en Puebla
#CapitalCulturalDeAmérica
SC/CDPC/0492-19
Con una ceremonia cívica encabezada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, los capitalinos recordaron el 157 aniversario de la victoria sobre el ejército francés en Puebla ante el monumento al general Ignacio Zaragoza, quien lideró la batalla el 5 de mayo de 1862.
El secretario de Cultura local, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera rememoró que “el presidente Benito Juárez buscó la paz con los Tratados de La Soledad a efecto de que el país no sufriera otra guerra, pero el ejército francés, en aquellos momentos el más poderoso del mundo, se enfrentó al patriotismo y la disciplina de todo un pueblo liderado por Ignacio Zaragoza, quien era parte de la Guardia Nacional”.
Durante la ceremonia, en la que se rindió honores a la bandera y se entonó el Himno Nacional, el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, describió este enfrentamiento como un hecho histórico en la memoria de los mexicanos, en el que el Ejército de Oriente e indígenas de la Sierra de Puebla enfrentaron a más de seis mil invasores comandados por el general Charles Ferdinand Latrille.
“Las armas nacionales se han cubierto de gloria", citó Orta Martínez del telegrama que el general Ignacio Zaragoza hizo llegar al presidente Benito Juárez para informar la victoria.
La Jefa de Gobierno depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor en el monumento acompañada de su gabinete como la titular de la Secretaría de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, y el secretario de Cultura capitalino, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, entre otros funcionarios, así como del alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno Rivera.
El Coro y la Banda de Música de la Secretaría de Cultura local interpretaron los temas “¡Qué chula es Puebla!” y la “Marcha de Zaragoza” para recordar la victoria de los dos mil compatriotas contra el ejército francés.
Al acto también asistieron trabajadores del Gobierno capitalino y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, del Congreso de la Ciudad de México, del Senado de la República, de la Cámara de Diputados y del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INHRM).
El monumento al general Ignacio Zaragoza se ubica en Calzada Ignacio Zaragoza, esquina con Calle 75, alcaldía Venustiano Carranza.
—o0o—