Dinámicas en línea del Museo de Arte Popular para el verano
SC/CDPC/0474-20
El Museo de Arte Popular (MAP), recinto de la Ciudad de México que se ha vuelto un referente del arte tradicional mexicano, ofrece en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, en su página web y redes sociales contenidos informativos y actividades lúdicas para incentivar la imaginación y disfrutar este verano de manera segura y en familia, todos los martes hasta el 4 de agosto.
Las personas usuarias de internet pueden conocer la biodiversidad ecológica de México, la cual ha determinado los materiales usados para el desarrollo de artesanías en el territorio. Lo anterior a través de la primera actividad que el recinto puso a disposición del público como parte de su Programa de Verano 2020.
Quienes realicen la actividad sabrán qué es un ecosistema y diferenciarán las selvas de los bosques, manglares, desiertos, pastizales y montañas que dan vida a la flora y fauna mexicana. Para poner a prueba estos aprendizajes, al final se contempla la resolución de un crucigrama y se propone la consulta de videos para ampliar los conocimientos sobre el tema.
Esta semana el MAP subió contenido relacionado con juegos y juguetes tradicionales mexicanos, invitando a la ciudadanía a sumarse a la dinámica que consta en compartir experiencias, resolver adivinanzas y recordar actividades y objetos lúdicos característicos de la niñez en el país.
Cada martes hasta el 4 de agosto el Museo de Arte Popular publicará una actividad sorpresa diferente para adentrar a la población por la creación artística de México y su biodiversidad; además, el espacio cultural difunde en redes sociales cápsulas de video para enseñar a elaborar papalotes con materiales caseros, una “Lolita escaladora”, máscaras de papel maché y macetas ecológicas, entre otros talleres.
Parte del contenido audiovisual de redes también está enfocado a mostrar la técnica artesanal plumaria y a recorrer las diferentes salas del MAP con muestras como México textil. Sur-Sureste, e instalaciones como La Plaza de Santo Domingo, maqueta de los artesanos Teodoro Torres y Susana Navarro.
En el marco de la Noche de Museos virtual de junio, este miércoles 24 a las 18:00 horas, el MAP realizará la visita en Lengua de Señas Mexicana ¡No te hagas guaje, mejor conócelo!, sobre el origen y uso de este emblemático recipiente
El Programa de Verano 2020 del Museo de Arte Popular se compartirá en Capital Cultural en Nuestra Casa, y a través de Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y página web del recinto, como una opción para disfrutar del verano durante el distanciamiento social que mantiene la Ciudad de México debido al “Semáforo Rojo” por contagios de Covid-19.
—o0o—