Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Presentarán en el Museo de la Ciudad libro que recupera la historia bolchevique en México

Publicado el 23 Abril 2019
40080570865_da1b5af7ef_z.jpg
39165363030_49043a2440_z.jpg

SC/CDPC/0436-19

En el libro Hice y deshice. La epopeya bolchevique en México, el abogado y poeta jalisciense Raúl Pérez Carrillo reconstruye la historia de jóvenes mexicanos que, entre 1979 y 1984, intentaron la transformación revolucionaria de las universidades públicas en el país.

El volumen, que será presentado por el autor y la especialista Martha Gomezgarcía en el Museo de la Ciudad de México el jueves 25 de abril a las 17:00 horas, es autobiográfico, donde Pérez Carrillo recupera la historia de quienes participaron en la Federación Nacional de Organizaciones Bolcheviques (FNOB), fundada en 1979.

De 1976 a 1979, Pérez Carrillo estudió el bachillerato en la Preparatoria 2 de la Universidad de Guadalajara. Al finalizar este nivel educativo, se incorporó a la Federación Nacional de Organizaciones Bolcheviques, en la que llegó a formar parte del Comité Central de Jalisco.

La FNOB era el frente estudiantil del Partido de la Clase Obrera Mexicana (PCOM), organización que tenía otros dos frentes de lucha: Antorcha Campesina, que nació en 1974, y Antorcha Obrera, que surgió años más tarde.

“Las gestiones que realizamos en el sur de Guadalajara permitieron que en 1983 surgiera el cuarto frente de lucha: Antorcha Popular. Yo participé activamente en tres de los frentes. En el estudiantil, como formador de simpatizantes; en el obrero, como contacto con la dirección nacional y vigilante en difusiones locales; en el popular, como uno de los principales colaboradores”, recuerda Raúl Pérez Carrillo.

El Museo de la Ciudad de México se ubica en José María Pino Suárez 30, Centro Histórico. Entrada libre a la presentación del libro.

—o0o—