LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MÚSICO
SC/CPDC/0400-021
· Con dos conciertos presenciales que se realizarán el sábado 20 en la Sala Silvestre Revueltas y el domingo 21 en San Pedro Atocpan (Milpa Alta), la agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina conmemorará a los músicos.
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina, celebrará el Día del Músico con dos conciertos presenciales que se realizarán el sábado 20 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) y el domingo 21, a las 12:30 horas, en la Plaza Benito Juárez del pueblo de San Pedro Atocpan, en la alcaldía Milpa Alta.
En estos recitales, la OFCM, considerada una de las mejores orquestas de Latinoamérica, interpretará la suite El carnaval de los animales, del compositor y director de orquesta francés Camille Saint-Saëns (1835-1921), una de las obras más conocidas del repertorio de música clásica.
El programa musical, que será dirigido por el maestro Rodrigo Sierra-Moncayo, con el maestro Leonardo Mortera como narrador, y que contará con la participación de 21 integrantes de la OFCM, acercará al público, en especial a las niñas y a los niños, a divertidas historias musicalizadas con los 14 movimientos de la suite integrada por: Introducción y marcha real del león, Gallos y gallinas, Hemiones, Tortugas, El elefante, Canguros, Acuario, Personajes de orejas largas, El cucú del bosque, Pájaros, Pianistas, Fósiles, El cisne y el último movimiento titulado Final.
La obra, que lleva por subtítulo Gran fantasía zoológica para orquesta, nació originalmente como una pieza para un pequeño conjunto de cámara. El carnaval de los animales fue compuesto en 1886 y estrenado ese mismo año, en una función privada, explica el musicólogo Juan Arturo Brennan en las notas al programa musical.
El primero de estos conciertos presenciales se realizará el sábado 20, a las 18:00 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, recinto que se ubica en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan. Los boletos se pueden adquirir en taquilla; admisión general 168 pesos, con 50 por ciento de descuento a estudiantes, maestros, personas con credencial vigente del INAPAM y empleados del Gobierno de la Ciudad de México.
El segundo recital se llevará a cabo el domingo 21, a las 12:30 horas. De manera especial, con esta presentación la Filarmónica capitalina celebrará a los músicos, ya que el 22 de noviembre es su día, en la Plaza Benito Juárez del pueblo de San Pedro Atocpan, en la alcaldía Milpa Alta. En este caso la entrada será gratuita. En ambas presentaciones, el ingreso será con el protocolo de sanidad actual: uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.
Además, en el marco de su ciclo “Miradas a nuestro acervo”, esta semana la Filarmónica capitalina compartirá este viernes 19, a las 18:00 horas, a través de la radio cultural por internet Código Ciudad de México, y el domingo 21, a las 12:30 horas, en la frecuencia de Opus 94, estación de FM del Instituto Mexicano de la Radio (Imer), la retransmisión de un concierto llevado a cabo en la Sala Silvestre Revueltas del CCOY en octubre de 2013, con la dirección del maestro Avi Ostrowski y la participación de Erika Dobosiewicz, violinista concertino de la OFCM.
El público podrá escuchar en estas emisiones un programa integrado por las obras Sinfonía No. 3 en fa mayor, Op. 90, de Johannes Brahms (1833-1897); Partita para violín y orquesta, con piano obligado, de Witold Lutoslawski (1913-1994), y la Suite del ballet El pájaro de fuego, de Igor Stravinski (1882-1971).
Para disfrutar de estas presentaciones visite la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa (http://capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx), así como Código Ciudad de México (www.codigoradio.cultura.cdmx.gob.mx), Opus 94 (en 94.5 FM de radio abierta o en línea) www.imer.mx/opus/ y la página oficial de la OFCM: http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx.
La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y a través de sus redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).
-o0o-