OFRECERÁ LA ORQUESTA TÍPICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO UN CONCIERTO ESPECIAL EN EL MUSEO PANTEÓN DE SAN FERNANDO

Publicado el 06 Noviembre 2021
Típica.jpeg

SC/CPDC/0370-021

· Para difundir su relevancia musical, reconocida como Patrimonio Intangible de la Ciudad, se presentará en distintos espacios públicos como parques, plazas y recintos culturales.

· La Orquesta Típica, considerada como el ensamble orquestal más antiguo de Latinoamérica, interpretará un programa de música tradicional mexicana, con obras como “Suite huasteca obertura”, “La Martiniana”, “Barcarola Xochimilco” y “La lloroncita”.

En el marco de la celebración del Día de Muertos y de la iniciativa “Noviembre Mes del Patrimonio”, la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM), agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina, se presentará este domingo 7 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Museo Panteón de San Fernando para ofrecer el concierto “Llegando a ti. Ofrenda musical”.

Un grupo de 14 músicos de la OTCM (dos violines, una viola, un cello, un contrabajo, una guitarra, un salterio, dos percusionistas, cuatro cantantes), bajo la batuta del maestro Salvador Guízar, director de la agrupación, interpretará para el público un programa de música tradicional mexicana integrado por las obras “Suite huasteca obertura”, “Sonecitos por menor”, “La del rebozo blanco”, “La Martiniana”, “Trotados”, “Barcarola Xochimilco”, “La lloroncita” y “Sembrando flores”.

“Con esta ofrenda musical queremos conmemorar a todos nuestros familiares y amigos que han partido, y hacerlo con algo tan vital como es la música. En el concierto de este domingo se podrán escuchar algunos fragmentos de la “Suite huasteca”, del compositor mexicano actual Jesús Echevarría, además de sones tradicionales como “La Martiniana, donde se canta a la muerte pero con mayor naturalidad”, señaló en entrevista el maestro Salvador Guízar.

Asimismo, añadió, se tocará una obra fundamental del compositor mexicano de música académica, pero que también tiene una raíz tradicional, Manuel M. Ponce, de quien se interpretará “Barcarola Xochimilco”, además de “La lloroncita”, “una chilena tradicional que cantaba de manera excepcional el gran Óscar Chávez; el concierto concluirá con el son “Sembrando flores” del grupo Los cojolites, lo que será una manera de decir: bueno, recordemos a nuestros muertos, pero también hay que celebrar la vida”.

El maestro Salvador Guízar también comentó que para los integrantes de la OTCM -la cual es considerada como el ensamble orquestal más antiguo de Latinoamérica, pues fue fundada hace 137 años, y fue declarada en 2011 como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México-, “en tanto que formamos parte de una agrupación musical histórica, es muy importante primero conservar lo que hemos heredado, diversificarlo y enriquecerlo, pero desde luego también difundirlo a la mayor cantidad de público posible”.

Por ello, agregó el director de la Típica, es muy relevante para la orquesta llevar a cabo actividades artísticas en espacios públicos como kioscos, explanadas de las alcaldías, centros culturales, teatros, salas de concierto o, como en el caso de la presentación de este domingo, en un recinto cultural.

“Es así, porque creemos firmemente que esta música mexicana, que encierra en buena medida rasgos de nuestra identidad nacional, es necesario que nuevas generaciones la conozcan y la aprecien, y también es importante llevarla a las generaciones no tan jóvenes que tienen un apego a ella, porque, creo, es muy cercana a nuestra emoción; así que es muy importante diversificar nuestros espacios de presentación, porque eso significa también poner al alcance de más personas, la posibilidad de escuchar con esta orquesta histórica, la tradición musical tan rica con que cuenta el país”, expresó Salvador Guízar.

La iniciativa “Noviembre Mes del Patrimonio” es impulsada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con la finalidad de promover y difundir la riqueza histórica, artística y cultural de la capital. A través de esta actividad artística gratuita, la Secretaría de Cultura capitalina busca que los ciudadanos ejerzan plenamente sus derechos culturales.

El Museo Panteón de San Fernando se ubica en Plaza de San Fernando 17, colonia Guerrero, Cuauhtémoc, cerca del Metro Hidalgo. Para el ingreso se deberán seguir las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.

El concierto de la OTCM también se podrá seguir por las redes sociales de la Orquesta Típica de la Ciudad de México: Facebook: https://www.facebook.com/orquestatipicacdmx/; Twitter https://twitter.com/orquestipicacdmx.

La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y a través de sus redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube). -o0o-