Conmemoran a Manuel M. Ponce en su 70 aniversario luctuoso

SC/DDC/CP/0368-18 Ciudad de México, 27 de abril de 2018
-
En el Centro Cultural Ollin Yoliztli se realizó un recital de piano y canto para recordar al compositor mexicano y festejar el Día del Niño y de la Niña
-
Destacó el estreno del concierto para piano y orquesta Homenaje a Cri Cri, del compositor Jorge Avendaño, con José Alfonso Álvarez y Rebeca Lluveras al piano
- El Programa Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM interpretó una antología de cantos infantiles, escritos y musicalizados por Manuel M. Ponce
El compositor mexicano Manuel M. Ponce fue recordado en su 70 aniversario luctuoso con un recital de piano y canto realizado en el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) el jueves 26 de abril, que incluyó el estreno del concierto para piano y orquesta Homenaje a Cri Cri, del compositor Jorge Avendaño.
El homenaje Festejando al Niño, que también tuvo el propósito de celebrar a las niñas y los niños por su día, se llevó a cabo en la Sala Hermilo Novelo del CCOY. Contó con la participación de los coros Cantoría y Cantarte y el Programa Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Para la interpretación de “Homenaje a Cri Cri” (I. Suite. Andante, II. Tema con variatzioni. Andante, III. Rondó. Vivace), de Jorge Avendaño, se contó con la participación del binomio compuesto por los pianistas José Alfonso Álvarez y Rebeca Lluveras.
El ensamble de voces Cantoría y Cantarte, con el acompañamiento al piano de José Alfonso Álvarez, interpretaron “A lyricadoramus Te” y “Danny boy”, de Greg Gilpin; “She’s like the swallow”, tema tradicional de Newfoundland con arreglos de L. Farnell, y “A festive Alleluia”, de Mary Lynn Lightfoot.
El Programa Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM interpretó la antología de Cantos Infantiles para Jardines de Niños escritas y musicalizadas en su mayoría por Manuel M. Ponce, integrada por “Himno al Niño”, “Arrullo popular”, “Las golondrinas llegan”, “Herreros”, “El palomar”, “Yo adoro a mi madre” (letra de Amado Nervo), “Las floristas”, “La Margarita”, “El frutero” y “Haciendo mantequilla”.
El recital Festejando al Niño contó con la dirección de Patricia Morales, Ana Patricia Carbajal y Tania Hernández. Rebeca Samaniego en la coordinación de técnica vocal y en el piano José Alfonso Álvarez, acompañado de Rebeca Lluveras.
Manuel María Ponce (1882-1948) es un reconocido compositor mexicano que trabajó como comisionado de la Sección de Música de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en 1934 fue designado inspector de la Sección de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Durante su estadía en el INBA, Ponce trabajó y forjó amistad con Rosaura Zapata educadora mexicana que promovió la educación preescolar, lo que le valió ser la primera persona galardonada con la Medalla Belisario Domínguez, quien lo impulsó a componer música para niños y niñas.
El Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM tiene como propósito la difusión de la música coral escrita para voces blancas y la formación de jóvenes cantores. Cuentan con presentaciones en foros como la Sala Xochipilli de la Facultad de Música, la Sala Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, el Museo de las Intervenciones, el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo del Estanquillo y la Sala Julián Carrillo de Radio UNAM, entre otros.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en: http://www.cultura.cdmx.gob.mx y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/; en redes sociales @CulturaCDMX.
--o0o--