Una perspectiva interior de Otelo será presentada en el Teatro Benito Juárez

Publicado el 15 Mayo 2017
33751407133_955e50071c_z.jpg

SC/DDC/CP/0342-17 Ciudad de México, 15 de mayo de 2017

  • La interiorización de la clásica obra de William Shakespeare, a cargo de Mónica Perea y bajo la dirección de Enrique Aguilar, hará temporada del 19 de mayo al 11 de junio, todos los viernes, sábados y domingos

  • Otelo o la libertad del ser transita por el alma de los personajes de esta tragedia inglesa a través de un rompecabezas escénico inspirado en el texto original

Una nueva visión textual y escénica de Otelo, clásica obra de William Shakespeare (1564-1616), será presentada en el Teatro Benito Juárez todos los viernes, sábados y domingos, del 19 de mayo al 11 de junio, bajo la dirección de Enrique Aguilar, egresado de la segunda generación de la Maestría en Dirección Escénica de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT).

“Lo que encontramos en esta obra son los juegos de poder y, particularmente, en la cuestión de género, porque todo mundo habla de Otelo y de Yago, de su enemistad y de sus celos, pero nadie habla de Bianca, Desdémona y Emilia”, explicó Enrique Aguilar en conferencia de prensa.

Enfatizó que Otelo o la libertad del ser, de Mónica Perea, subraya la vigencia de esta clásica tragedia inglesa, creada en el siglo XV por el escritor más importante de la literatura angloparlante, a través de la resignificación de los símbolos desde la profundidad de la psique de los personajes donde “el actor es parte del proceso creativo”.

“Lo que queríamos enfocar es la lucha y la guerra en la que se ven inmersas estas mujeres. Donde se exponen las relaciones humanas, las posturas de poder, las guerras internas, la forma en la que nos relacionamos y cómo no hay manipulador sin alguien que desee secretamente ser manipulado”, compartió Aguilar.

Desarrollada a través de un rompecabezas escénico, mediante cuadros inspirados a partir de las imágenes dadas tras la lectura del texto original, esta puesta en escena llevará al público a los procesos internos y los monólogos interiores que resuenan en la mente y el alma de los actores, elenco integrado por Harding Junior, Fernanda Enemi, Gala Gutiérrez, Zaid Rolva, Alejandro Piedras, Iván García, Adbeel Benhumea y Mario Rend.

En el equipo creativo participan los músicos Alejandro Andonaegui, Bruno García, Emiliano Riveros y Micaela Martínez; la escenografía e iluminación es de Miguel Moreno; el vestuario de Mario Rendón, y la producción de Erick Saúl Elizondo, en la que se unieron esfuerzos de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), LAB Teatro y Producción Escénica S.E.

Enrique Aguilar formó parte de la segunda generación de la Maestría en Dirección Escénica de la ENAT. Nació en Coatzacoalcos, Veracruz, cursó sus estudios profesionales de Teatro en el Centro de Arte Dramático A.C. (CADAC). Ha sido director de puestas como Súper verde, Canasta de cuentos mexicanos, Cuentos de la imaginación, Entre nosotros y Movimientos muertos. Codirector de Nosotros le llamamos, así como director y coadaptador de Cuento de navidad de Charles Dickens; Háblame como la lluvia, de Tennessee Williams; Rashomón, de Akira Kurosawa (con adaptación y dirección propias).

Otelo o la libertad del ser se presentará del 19 de mayo al 11 de junio, los viernes, sábados y domingos, a las 20:00, 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma).

Boletos en el sistema Ticketmaster y en la taquilla del recinto. Localidades: 141 pesos con descuentos limitados del 50% a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/, y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #CiudadSinMuros y #SoyCultura.

Consulte la programación completa del Sistema de Teatros CDMX en www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx con el hashtag #HabitanTeatros

--o0o--