INAUGURA CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN GALERÍA ABIERTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXIC
SC/CPDC/0253-21 Ciudad de México, 10 de septiembre de 2021 O • La muestra “Conafe 50 años: un diálogo con nuestra historia” consta de 50 imágenes para ilustrar la trayectoria del organismo encargada de brindar servicios educativos a comunidades rurales. • La muestra instalada en el camellón lateral de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Diana y la Glorieta del Ángel, permanecerá en exhibición hasta el 10 de octubre. El director del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Gabriel Cámara y Cervera, en conjunto con el director de las Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, José Manuel Rodríguez Ramírez, inauguraron este viernes la muestra artística “CONAFE 50 años: un diálogo con nuestra historia”, una recopilación de fotografías e ilustraciones que reflejan el quehacer de la institución en las comunidades de alta y muy alta marginación de nuestro país.
Cámara y Cervera hizo un reconocimiento a las figuras educativas, a los representantes del CONAFE a nivel nacional y a todos quienes han hecho posible a lo largo de cinco décadas que el derecho a la educación en las zonas de difícil acceso y con rezago social sea una realidad.
“Buena ocasión para cerrar el ciclo de festividades en CONAFE por sus 50 años, lo hemos gozado, lo hemos aprovechado, hemos aprendido todos los días y agradecemos el trabajo extraordinario de tantas personas que a lo largo de cinco décadas han hecho posible esto”, apuntó.
Al tomar la palabra, a nombre de la titular de la Secretaría de Cultura, Vannesa Bohórquez López, el director de Galerías Abiertas felicitó a la institución con la que dijo se ha trabajado de la mano para implementar acciones en beneficio de la educación.
“Los felicitamos por estos 50 años de esta gran tarea de brindar servicios de educación inicial y básica a los niños y adolescentes que habitan en localidades marginadas y con rezago social. Una tarea que compartimos juntos en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, pues nuestra labor también tiene que ver con la educación”, afirmó.
Subrayó que la promoción de actividades artísticas y la protección de la cultura, contribuye al bienestar de la sociedad, tarea con la que ambas instituciones están comprometidas.
La muestra integrada por 50 ilustraciones y fotografías, titulada “Conafe 50 años: un diálogo con nuestra historia”, integran el amplio y diverso acervo artístico que el Consejo ha logrado conformar durante este medio siglo. En ella se da cuenta de su historia: quiénes es, qué hace, dónde lo hace y con quiénes comparte su quehacer. Entre las obras de exhibición se encuentran retratos documentalistas de grandes fotógrafos como Víctor Gayol, Carlos Blanco, Óscar Necoechea, Juan Francisco Río y Ángeles Torrejón.
Asimismo, se incluyen imágenes recientes de varias comunidades donde hay servicios educativos del CONAFE y que han sido utilizadas para dar vida a distintos materiales de sus proyectos.
La exposición se ubica en el camellón de la Avenida Paseo de la Reforma, a la altura del Ángel de la Independencia y permanecerá hasta el 10 de octubre.
El Consejo Nacional de Fomento Educativo es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, creado el 10 de septiembre de 1971, su propósito es prestar servicios de educación comunitaria con equidad educativa e inclusión social a menores de cero a tres años once meses y a niñas, niños y adolescentes, así como promover el desarrollo de competencias parentales en madres, padres y cuidadores que habitan en localidades, preferentemente rurales e indígenas, que registran altos y muy altos niveles de marginación y rezago social en la población potencial.
La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx/ y a través de sus cuentas oficiales de Facebook: https://www.facebook.com/Cultura.Ciudad.de.Mexico), también está presente en Instagram: https://www.instagram.com/culturaciudadmx/ ;Twitter https://twitter.com/CulturaCiudadMx, y en su canal e YouTube: Secretaría de Cultura CDMX)
—o0o—