La ópera La flauta mágica regresará al Teatro de la Ciudad con propuesta interactiva

Publicado el 05 Marzo 2019
32350334587_9cbf5996df_z.jpg
32350333187_ff5f43a97d_z.jpg
40327451383_25db040191_z.jpg

SC/CDPC/0238-19

Con nuevas sorpresas para divertir a los niños y no tan niños, la ópera La flauta mágica, según Papageno, de Wolfgang Amadeus Mozart, a cargo del director Óscar Tapia, regresará al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 17 y 24 de marzo como parte de su gira nacional.

Esta adaptación contemporánea de la última ópera escrita por el “Genio de Salzburgo”, que narra las aventuras del hombre-ave Papageno y el príncipe Tamino para rescatar a la princesa Pamina de la malvada Reina de la Noche, es una propuesta escénica que busca acercar al público infantil al género lírico a través de una historia llena de fantasía, música, colores y juegos.

Óscar Tapia, también traductor de la obra, ha conjugado elementos que hacen asequible la puesta en escena para los más pequeños, como vestuario colorido, escenografía en movimiento, videomapping y música que, aunque es la original de Mozart, es atractiva. Aunado a esto, Papageno rompe la llamada “cuarta pared” para dialogar y jugar con el público infantil.

“Es una función interactiva donde ellos (los niños) no van a estar sólo expectantes, sino que van a estar participando con nosotros en el escenario. No habrá personajes serios ni acartonados en el escenario, sino niños jugando con niños en el escenario”, explicó el barítono Josué Cerón, quien da vida a Papageno.

Luego de una exitosa temporada en 2015, que incluyó al recinto de Donceles, este año la ópera regresa con actualizaciones en los diálogos y otras novedades escénicas; asimismo, con nuevos integrantes como la soprano Anabel de la Mora interpretando a la Reina de la Noche, quien se une al elenco conformado por la soprano Pilar Flores, como la princesa Pamina; el tenor Juan Carlos López, como el príncipe Tamino, y la soprano Citlali Carrillo, como Papagena.

La flauta mágica, según Papageno se presentará los domingos 17 y 24 de marzo a las 13:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico). La admisión general en las taquillas es de 200 pesos con 50 por ciento de descuento para estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, INAPAM y trabajadores del Gobierno con credencial vigente. Sujeto a disponibilidad y aplican restricciones.

—o0o—