Secretaría de Cultura capitalina establece compromisos con integrantes de la Orquesta Típica
SC/CDPC/0174-20
El secretario de Cultura capitalino, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, se reunió este martes 18 de febrero con integrantes de la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM) para instituir los acuerdos necesarios que contribuyan a dignificar las condiciones de trabajo de los miembros de esta agrupación artística.
“Todo el año 2020 vamos a gestionar el nuevo marco jurídico de relación contractual, lo cual implica la transformación del proyecto de estructura de La Típica con las renivelaciones que se solicitan. Mi interés y compromiso es sacar adelante a esta orquesta”, afirmó Suárez del Real y Aguilera a la OTCM.
A la reunión también asistieron, por parte de la dependencia local, la directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, María Guadalupe Lozada León; el director general de Organización y Desempeño, Ernesto Cabrera Brugada; la directora general de Administración y Finanzas, Emma Luz López Juárez, y el subdirector de Evaluación y Seguimiento de Programas Culturales, Alejandro Sordo Serrano.
Los compromisos de la minuta fueron:
-
Revisión por parte de los músicos de las 11 minutas elaboradas de las mesas que se llevaron a cabo entre el 12 noviembre de 2019 y 6 febrero de 2020, así como de la propuesta de convocatoria para la elección de directora o director de la OTCM.
-
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México entregará el documento que oficializa que un espacio de Faro Cosmos será sede oficial de la orquesta. Los integrantes evaluarán los requerimientos acústicos que necesitan y harán las observaciones pertinentes para que la dependencia haga las adecuaciones.
-
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México entregará a la brevedad el desglose del presupuesto 2019 y 2020 de La Típica, en el rubro de salarios y honorarios de todos los que pertenecen a la agrupación (prestaciones, seguridad social).
-
El secretario de Cultura capitalino está llevando a cabo los procesos administrativos correspondientes a efecto de oficializar que los músicos de la Orquesta Típica de la Ciudad de México tengan tres periodos vacacionales por año, homologados con los músicos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
-
Todos los jueves a partir del 5 de marzo el titular de la dependencia local, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, se reunirá con los integrantes de la orquesta, de 12:00 a 14:00 horas, en República de Chile 8 para atender temas del pliego petitorio.
-
En la mesa de trabajo del jueves 5 de marzo se abordarán los siguientes temas: a) Definición del proceso para elegir a la nueva directora o director de la OTCM; b) Revisión de las plazas de trabajo congeladas; c) Revisión de las reglas y bases de operación a solicitud de la representación sindical de la Sección 21, en la que estarán presentes representantes de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad, de la Dirección de Administración de Finanzas de la Secretaría de Cultura local y de las secciones sindicales; d) Proceso para designar al gestor cultural que saldrá de la cuenta 3821; e) Revisión de los mecanismos para incrementar a más tardar en 2021 el salario de todos los integrantes de la OTCM (basificados, nómina 8 y prestadores de servicios).
-
Posterior a la mesa de trabajo del 5 de marzo, se designará un presupuesto para el proceso de selección de la directora o director de la Orquesta Típica.
-
Una vez que sea designado la directora o el director de la OTCM, en las mesas de trabajo se definirá el presupuesto para el proyecto artístico.
-
La directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, María Guadalupe Lozada León, será la encargada de llevar las mesas de trabajo para constituir el Plan de Salvaguarda de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, para establecer las condiciones que generen el reconocimiento jurídico de la agrupación dentro de la estructura orgánica de la Secretaría de Cultura.
—o0o—