Ayer pasé por Tehuantepec, radiografía de la región zapoteca, se presentará en el Teatro Sergio Magaña
SC/DDC/CP/0077-18 Ciudad de México, 8 de febrero de 2017
-
La puesta en escena del Grupo Teatral Tehuantepec llega al recinto del Sistema de Teatros de la CDMX como parte de la Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro en la Ciudad de México
- La obra, dirigida por Micaela Hernández, tendrá función gratuita el sábado 10 de febrero
Como parte de la Muestra Regional de Teatro 2018, el Grupo Teatral Tehuantepec presentará la obra Ayer pasé por Tehuantepec, donde se hace una introspección acerca del origen de los zapotecos a través de las tradiciones y la vida en esta región oaxaqueña.
La representación, a cargo del Taller Juvenil de Teatro de la Villa de San Blas Atempa, Oaxaca, que ganó el primer lugar en la Muestra Estatal de Teatro Oaxaca 2017, se presentará el sábado 10 de febrero a las 18:45 horas en el Teatro Sergio Magaña del Sistema de Teatros de la CDMX (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, Metro San Cosme).
La obra dirigida por Micaela Hernández —quien ya ha representado al estado de Oaxaca en la Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro— es un relato dramatizado de la vida de una mujer desde su niñez, una estampa autóctona que se remonta a los años treinta del siglo pasado y pone de relieve diferentes problemáticas y prejuicios de la época, como es el caso de la virginidad antes de llegar al matrimonio.
Desde hace más de dos décadas el Grupo Teatral Tehuantepec ha desarrollado una intensa labor teatral en varios estados de la República, con obras itinerantes y nuevos conceptos que buscan acercar a las personas a disfrutar de esta actividad.
La Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro en la Ciudad de México se enfoca en promover las artes escénicas en los ocho estados de la región mediante la cooperación e intercambio cultural. Este proyecto está coordinado por la Secretaría de Cultura Federal a través del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro (Forcazc) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
En la edición 2018 la muestra llevará a escena ocho obras que promueven la experiencia entre las compañías participantes de Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Estado de México.
La programación incluye las puestas en escena Leche de gato, de Ermhy Méndez y la compañía Imprudentes Teatro, de Tlaxcala; Passport, del Grupo Matrioska dirigido por Alet Rojas Contreras, de Guerrero; #ComandanteOtelo, de Xavier Villanova con la compañía Los Operantes Teatro, de Puebla; El caballo con alas y dos cucharas, con guión y dirección de César Ortiz y presentada por la compañía Tres con Todo Producciones, del Estado de México.
Por el estado de Morelos se presenta El sueño, escrita y dirigida por Polo Muro y escenificada por la compañía Orgánica Producciones; de Hidalgo es Semillas, escrita y dirigida por Carlos Cruz con el montaje de la compañía Teatro Cuerpo Social, y de la Ciudad de México la obra Trans, dirigida por Luis Rodríguez.
La muestra ofrece funciones gratuitas los sábados y domingos hasta el 11 de marzo en el Teatro Sergio Magaña.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, con el hashtag #CulturaCDMX
--o0o--