“KAZAJSTÁN, DONDE EUROPA SE ENCUENTRA CON ASIA” ES LA NUEVA EXPOSICIÓN DEL PASEO DE LAS CULTURAS AMIGAS

Publicado el 08 Diciembre 2022
MX TV EXPOSICIÓN KASAJSTÁN_22.jpg
MX TV EXPOSICIÓN KASAJSTÁN_26.jpg
MX TV EXPOSICIÓN KASAJSTÁN_28.jpg
MX TV EXPOSICIÓN KASAJSTÁN_30.jpg
MX TV EXPOSICIÓN KASAJSTÁN_27.jpg
MX TV EXPOSICIÓN KASAJSTÁN_31.jpg
MX TV EXPOSICIÓN KASAJSTÁN_32.jpg
MX TV EXPOSICIÓN KASAJSTÁN_33.jpg

SC/CPDC/434-22

● Desde la galería pensada para conocer los diversos países de los países con embajada en la Ciudad de México el público podrá acercarse a la República de Kazajstán, el epicentro de la denominada Eurasia.

● A través de 20 fotografías en gran formato el público conocerá del paisaje desértico la Colina Boszhyra, el Parque Nacional Estatal “Altyn Emel” y el Cañón Charyn, así como la Pista de patinaje sobre hielo “Medeo” en Almaty y la Estación de esquí “Shymbulak”.

La Embajada de la República de Kazajstán en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del programa Galerías Abiertas, y la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internaciones del Gobierno capitalino, presentan al público la exposición “Kazajstán, donde Europa se encuentra con Asia”, la cual se exhibe en el Paseo de las Culturas Amigas hasta el viernes 6 de enero de 2023.

El acto inaugural, encabezado por Diana Alarcón González, coordinadora general de Asesores Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, contó con la participación del Encargado de Negocios de la República de Kazajstán, Olzhas Issabekov y del Director del Departamento de América del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Kasajstán, Nurgali Arystanov, quienes agradecieron a las autoridades locales esta ventana a su país, desde lo que consideraron una de las principales arterias viales de la ciudad.

"En esta galería abierta hermosa hemos tenido el gusto de presentar diversas exposiciones internacionales que nos invitan a realizar un viaje por los diversos destinos turísticos del mundo al poner todo esto al alcance de los ciudadanos de a pie. La idea de estas galerías es justamente traer la cultura, el conocimiento y la información a la vía pública", compartió Alarcón al recordar que este espacio fue pensado para las embajadas acreditadas en la ciudad.

Los representantes de Kazajstán resaltaron que a través de esta colaboración, el público podrá adentrarse a 20 imágenes en gran formato de diversos paisajes de esta nación ubicada en el epicentro de la denominada Eurasia, con quien México estableció formalmente relaciones diplomáticas el 14 de enero de 1992.

"Es la primera vez que se inaugura una exposición de fotos sobre Kazajstán en el centro de su hermosa capital. El motivo es muy especial, ambos países celebran el 30 aniversario de relaciones diplomáticas", externó Issabekov, quién resaltó que su país es el noveno más grande del mundo.

Asimismo, Nurgali Arystanov al subrayar que las relaciones diplomáticas entre los países se construyen no solamente a través de diálogos formales e institucionales, sino sobretodo desde las relaciones personales, agradeció la amabilidad y la calidez de las autoridades capitalinas.

Entre los lugares que las y los paseantes pueden curiosear se incluye de la zona desértica la Colina Boszhyra, majestuosa creación de la meseta de Ustyurt; el Parque Nacional Estatal “Altyn Emel”, famoso por su duna cantante, y el Cañón Charyn, con rocas de más de 12 millones de años, así como las puertas de la ciudad de Otrar, una de las más antiguas de Asia Central.

Asimismo, esta galería fotográfica ubicada sobre el camellón de Avenida Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Palma y Avenida de los Insurgentes, presenta la pista de patinaje sobre hielo “Medeo” en Almaty, el complejo deportivo de alta montaña más grande del mundo y la Estación de esquí “Shymbulak”, situada a 2 mil 260 metros sobre el nivel del mar, así como su bosque submarino en el Lago Kaindy.

Además, el público podrá conocer también el Mausoleo del poeta y filósofo oriental Khoja Ahmad Yasavi, construido de 1389 a 1405, considerado en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el monumento histórico “Tamgaly-tas” (traducido como “piedras con signos”), antiguas inscripciones rúnicas túrquicas de los siglos VII-IX.

En estas fotografías de gran formato se puede observar también la Yurta, una vivienda de los antiguos nómadas kazajos, la cual, debido a la comodidad de su transporte, aún es utilizada por los pastores y de cerca se pueden observar joyas nacionales forjadas en plata y piedras preciosas que han podido trascender con el paso del tiempo.

México es el mayor socio comercial de Kazajstán en América Latina después de Brasil; la República de Kazajstán, que tiene como lenguas oficiales el kazajo y el ruso, tiene fronteras en el Norte y Oeste con Rusia, en el Este con la República Popular de China y en el Sur con Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán.

“Kazajstán, donde Europa se encuentra con Asia” podrá verse a partir de este jueves 8 de diciembre hasta el viernes 6 de enero de 2023 en la Galería Abierta del Paseo de las Culturas Amigas ubicada sobre el camellón de Avenida Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Palma y Avenida de los Insurgentes.

Las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se pueden conocer en la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.