PROYECTA PROCINE CDMX Y FARO COSMOS DOCUMENTAL “TUTTI FRUTTI. EL TEMPLO DEL UNDERGROUND” Y ABRE CONVERSATORIO CON DIRECTORES, FUNDADORES Y MÚSICOS
SC/CPDC/335-25
-
Este documental rinde tributo a uno de los bares clandestinos vitales en la capital a mediados de la década de los 80 como espacio contracultural de los jóvenes, el cual reúne material de archivo y testimonios de los fundadores y músicos que tocaron en el lugar
-
Luego de la proyección del documental se llevará a cabo un conversatorio moderado por la periodista musical Patricia Peñaloza en el que participarán Laura Ponte, codirectora y productora del material; Brisa Vázquez, una de las fundadoras del sitio y baterista de Los Esquizitos y José Luis Paredes Pacho, investigador y músico
El documental Tutti Frutti. El templo del underground que celebra la escena contracultural del rock a mediados de la década de los 80 en la Ciudad de México revivirá el espíritu de aquellos años a través de la proyección de entrada libre que ofrecerá la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX), para el sábado 2 de agosto, a las 17 horas, y al finalizar, estará acompañado por un conversatorio con músicos e invitados especiales.
Tutti Frutti. El templo del underground (México, 2022, Dur. 75 min) dirigido por Laura Ponte y Alex Albert, aborda la historia de este bar clandestino localizado semioculto en un restaurante en Lindavista, al norte de la Ciudad de México, como una manera de rendir tributo a lo emblemático del lugar, a los músicos que acudían a tocar y los asistentes que iban a divertirse por las noches, libres de los prejuicios sociales y la persecución de ese momento por su forma de pensar, vestir y peinarse.
Este sitio es considerado un parteaguas para una generación de jóvenes rebeldes quienes formaron este movimiento contracultural para hacerse de espacios propios para la manifestación de ideas y medios artísticos, a pesar de la represión y censura en la década de los 70 y 80, y tras un despertar de conciencia generado por el temblor de 1985 y el movimiento zapatista.
La producción ofrece una mirada en las entrañas de este espacio presentando material de archivo como fotografías y videos, así como diversos testimonios de los fundadores y músicos nacientes que subieron al escenario como Café Tacvba, Caifanes, La Maldita Vecindad y Santa Sabina, entre otros, incluso antes de que grabaran un disco, pero que con los años se convertirían en un referente en el rock, junto con agrupaciones de la escena punk como Masacre 68 y Atoxxxico.
Tras la proyección, se realizará un conversatorio en el que participarán la periodista Patricia Peñaloza, especializada en música, cultura popular y fenómenos juveniles, quien será la encargada de moderar la actividad y estará acompañada por Laura Ponte, codirectora y productora del documental; Brisa Vázquez, cofundadora del Tutti Frutti y baterista de la banda Los Esquizitos junto con el historiador, profesor y músico José Luis Paredes Pacho.
La proyección del documental Tutti Frutti. El templo del underground junto con el conversatorio se llevará a cabo en la FARO Cosmos, ubicada en Calzada México Tacuba s/n esquina Circuito Interior, Colonia Tlaxpana, Miguel Hidalgo. La entrada es libre.
Este documental se ha presentado en diversos sitios como la Cineteca Nacional, la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario de la UNAM, el Museo del Chopo y espacios abiertos, como el Foro Lindbergh del Parque México en el marco del Festival Internacional de Cine Documental Docs MX, entre otros.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
-000-