GALERÍA ABIERTA DE PASEO DE LA REFORMA INAUGURA EXPOSICIÓN “MIRADA AL AGUA A TRAVÉS DEL TIEMPO”
SC/CPDC/296-23
● La exposición está compuesta por 56 fotografías en gran formato, que abarcan obras principalmente del período comprendido entre 1910 y 1985, donde se desarrolló la llamada “revolución hidráulica”
● La muestra tiene como objetivo reconocer los grandes esfuerzos y novedosas soluciones que se han realizado en la historia de México para garantizar los servicios de agua potable y saneamiento a la población
● “Mirada al agua a través del tiempo” estará disponible para el público hasta el 29 de octubre de 2023 en la Galería Abierta del Camellón lateral de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Diana y Avenida Lieja
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México invitan a la ciudadanía a visitar la exposición “Mirada al agua a través del tiempo” que fue inaugurada este viernes en la Galería Abierta del camellón lateral de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Diana y Avenida Lieja.
José Manuel Rodríguez Ramírez, subdirector de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura capitalina, se congratuló de que este espacio se abra para reconocer los grandes esfuerzos y novedosas soluciones que se han realizado en la historia de México para garantizar los servicios de agua potable y saneamiento a la población.
Aseguró que recorrer esta exposición es la oportunidad de hacer una “reflexión sobre el valor y significado social, económico y cultural que tiene el agua en nuestra sociedad”.
José Solís Juárez, coordinador General de Comunicación y Cultura del Agua de la Conagua, coincide en la importancia de que la población sea consciente de la importancia de cuidar uno de los recursos más valiosos con lo que contamos.
“Hago un llamado a que cada acción y cada decisión que, en las casas, en la industria, en el campo y en cada actividad, tomemos para cuidar el agua tenga un impacto significativo en nuestro futuro”, expresó el funcionario.
Esta muestra está compuesta por 56 fotografías en gran formato, que abarcan obras principalmente del período comprendido entre 1910 y 1985, donde se desarrolló la llamada “revolución hidráulica”, en la que se materializaron la mayoría de las grandes obras hidráulicas en nuestro país.
La exposición tiene como objetivo hacer visible el gran esfuerzo y enorme labor que ha existido durante la historia de México para garantizar el acceso al agua y saneamiento, con tan solo girar la llave, permite reflexionar sobre la importancia de la infraestructura hidráulica en nuestro día a día y al mismo tiempo promueve el uso responsable del líquido, cuya disponibilidad es cada vez menor.
Curada por la maestra Patricia Hernández, la muestra nos lleva no sólo por grandes obras hidráulicas del país, sino también por la vida cotidiana en torno al agua, como caudales en zonas rurales o incluso por fuentes.
“Mirada al agua a través del tiempo” estará disponible para el público hasta el 29 de octubre de 2023 en la Galería Abierta del Camellón lateral de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Diana y Avenida Lieja.
Puedes consultar la página de la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) en la que se concentran estas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
-o0o-