MUSEO DE ARTE POPULAR EXPONE “ZOOLOGÍA TRASHUMANTE” DEL MULTIFACÉTICO ARTISTA MARTÍN DEL CAMPO

Publicado el 01 Septiembre 2022
OV ZOOLOGÍA TRASHUMANTE4.jpg
OV ZOOLOGÍA TRASHUMANTE3.jpg
zoologia (1).jpeg
OV ZOOLOGÍA TRASHUMANTE8 (1).jpg
ZOOLOGÍA TRASHUMANTE.jpg
ZOOLOGÍA TRASHUMANTE (7).jpg
ZOOLOGÍA TRASHUMANTE (2).jpg
ZOOLOGÍA TRASHUMANTE (1).jpg
ZOOLOGÍA TRASHUMANTE (3).jpg
zoologia (3).jpeg
ZOOLOGÍA TRASHUMANTE (6).jpg
zoologia (2).jpeg

SC/CPDC/269-22

● El autor dibuja, pinta, graba, esculpe, realiza joyería, crea títeres y máquinas, siempre ponderando la manufactura y la técnica de los oficios.

● La exposición estará abierta al público desde el 31 de agosto hasta el 13 de noviembre de este año en la galería del Museo de Arte Popular de martes a domingo.

Como parte de las actividades de la Noche de Museos de agosto organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Museo de Arte Popular (MAP) inauguró este miércoles la exposición “Zoología Trashumante” del artista Martín del Campo, que estará abierta al público hasta el 13 de noviembre.

Del Campo es un artista que domina distintas técnicas: dibuja, pinta, graba, esculpe, realiza joyería, crea títeres y máquinas; en esta exposición presenta una pequeña selección de su vasta producción, donde se vincula el deambular desde sus inicios hasta sus últimas creaciones, en las cuales se destaca la manufactura en tiempos en los que el arte carece de oficio.

En su obra plástica, abundante en encáusticas, temples, gouaches, la gráfica merece especial atención, ya que no sólo es de los pocos grabadores que usan exclusivamente la técnica de grabado a buril sobre metal, sino que expone un dominio total en el manejo de las herramientas.

También se exponen dibujos en la técnica de a punta de plata, prácticamente olvidada y poco conocida, esta habilidad común en los siglos XIV y XV, y utilizada por artistas como Leonardo Da Vinci, Durero, Filippo Lippi y Rafael Sanzio, y la cual era complicada debido a la exigencia en su proceso, ya que hay que preparar el papel o soporte para lograr la línea con la oxidación e intemperización de la preparación del metal.

“Zoología Trashumante” es una propuesta creativa circular en la que el concepto se desarrolla con técnicas diversas sin alterar la esencia plástica, donde la manufactura acompaña con transparencia y delicadeza el concepto; la forma y el mensaje no se alejan del vehículo lúdico que acompaña la obra.

La exposición estará abierta al público desde este 31 de agosto hasta el 13 de noviembre en la galería del Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo 11 de la alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre los domingos.

Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-o0o-