INAUGURAN LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “PERÚ: NATURALEZA Y CULTURA POR DESCUBRIR” EN EL PASEO DE LAS CULTURAS AMIGAS

Publicado el 22 Julio 2022
MX TV PERÚ NATURALEZA Y CULTURA POR DESCUBRIR_03.jpg
WhatsApp Image 2022-07-22 at 5.59.37 PM (5).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-22 at 5.59.37 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-22 at 5.59.37 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-22 at 5.59.37 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-22 at 5.59.37 PM.jpeg

SC/CPDC/215-22

● La exposición anticipa el festejo para 2023 de los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Perú

● A través de 30 fotografías en gran formato, el público conocerá cinco regiones del país latinoamericano en el camellón de avenida Paseo de la Reforma, entre la glorieta del Ahuehuete y avenida de los Insurgentes

Este viernes, el excelentísimo embajador de Perú Manuel Talavera Espinar, acompañado de la coordinadora general de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México Diana Alarcón González, y de José Manuel Rodríguez Ramírez, director de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura capitalina, inauguraron la exposición fotográfica “Perú: naturaleza y cultura por descubrir”, en el Paseo de las Culturas Amigas.

“Con mucha ilusión vemos que se ha convertido en un espacio favorito no sólo para los que transitamos aquí todos los días, sino también para las embajadas, quienes nos han permitido mantener este espacio con exposiciones regulares y comparten un rinconcito de su país. Es una oportunidad para viajar a otros países sin tener que tomar un avión”, expresó Alarcón González.

Agregó que la galería al aire libre ha contado con la participación de 22 países en este espacio dedicado a compartir los paisajes, naturaleza, gastronomía y cultura de los diversos países amigos de la Ciudad de México.

“Esta exposición redescubre los atractivos naturales y culturales de Perú y nos prepara para las celebraciones que realizaremos en el año 2023 con motivo de los 200 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre Perú y México”, adelantó Manuel Talavera Espinar.

El diplomático informó que la exhibición está conformada por 30 fotografías en gran formato, pertenecientes a la colección de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), captadas por la lente de destacados fotógrafos peruanos como Renzo Tasso, Martín Pauca, Ernesto Benavides, Enrique Castro, Fernando López y Karina Mendoza, entre otros.

Asimismo, José Manuel Rodríguez Ramírez recordó a los presentes que la exposición estará disponible hasta el 28 de agosto en el Paseo de las Culturas Amigas, espacio que permanece al alcance de la población todos los días, las 24 horas.

La muestra ofrece un viaje por Arequipa, Cusco, Ica, Lima, Puno y la Amazonia peruana, invitando a los espectadores a descubrirlos a través de estas imágenes en las que el público podrá contemplar un paradisiaco atardecer en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria; disfrutar un día claro en la Reserva Nacional de Tambopata; o viendo nadar a los delfines rosados y volar a los guacamayos de colores de la Amazonia peruana.

Por ello, se busca incentivar el interés hacia el pueblo peruano mostrando su riqueza natural, cultural, histórica y gastronómica, por lo que los visitantes conocerán la fiesta de La Candelaria en la región de Puno, el Gran Teatro Nacional de Lima y el parapente en el Malecón de Miraflores, así como el ceviche peruano y la producción de pisco (aguardiente de uva).

La exposición es posible gracias al Programa de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura local en colaboración con la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México. La galería del Paseo de las Culturas Amigas busca la reapropiación del espacio público y la democratización del acceso a las expresiones artísticas fuera de los recintos museísticos.

“Perú: naturaleza y cultura por descubrir” estará disponible hasta el 28 de agosto en el Paseo de las Culturas Amigas, ubicado en el camellón de avenida Paseo de la Reforma, entre la glorieta del Ahuehuete y avenida de los Insurgentes, frente a Reforma 222.

Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-o0o-