El 16º Festival del Tambor y las Culturas Africanas llegará al Parque La Bombilla

Publicado el 11 Octubre 2019
33405370215_9848cc40dd_c.jpg
33405367525_b81605562b_c.jpg
46326461425_2cc39ca6f0_c.jpg

SC/CDPC/1232-19

Acercar al público mexicano a las diversas manifestaciones culturales de origen africano que existen en el mundo, así como fortalecer en la cultura local lo que se conoce como la “Tercera raíz” nacional, es la finalidad del 16º Festival del Tambor y las Culturas Africanas, el cual se llevará a cabo este domingo 13 de octubre, de 10:00 a 19:00 horas, en el Parque La Bombilla.

Organizan el encuentro la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la alcaldía Álvaro Obregón, el Programa Foros Convergentes, la Comisión de Derechos Humanos local, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Embajada de Sudáfrica en México y la Asociación Civil Festival del Tambor y las Culturas Africanas, para fortalecer lazos de hermandad entre el público capitalino y varias embajadas de África y Latinoamérica en el país.

Para la décima sexta edición del Festival del Tambor y las Culturas Africanas se han programado grupos artísticos, clases de danza y una muestra gastronómica y artesanal, actividades relacionadas con el arte y la cultura africana y sus conexiones en América Latina y El Caribe, especialmente con la diáspora africana en México.

Destaca la realización de “Afromitote”, una clase abierta de danzas africanas y afrolatinas que se realizará de 10:00 a 12:00 horas. La maestra Hai Von Son impartirá danzas de Guinea; la profesora Penélope Vargas, danzas afrocolombianas; el maestro Manyanga Como, danzas y cantos tradicionales de Mozambique, y Julivaldo Santiago, danzas de Candomblé-Orixás.

La ceremonia de inauguración contemplada a mediodía será encabezada por representantes de las instituciones convocantes. También se contará con una exposición artesanal y gastronómica en la que estarán representantes de África, Latinoamérica y El Caribe.

Después comenzará la actuación de grupos artísticos, entre los que destacan Las Johnsonettes, que ofrecerán un espectáculo de percusiones y danza africana; el grupo de son jarocho Los Cascabeleros; Caboclo, con su afroaché y samba mestiza, y Namu Prietos, con música y danza africana. Cerrará el festival el grupo de son cubano Tremendo Tumbao.

El Festival del Tambor y las Culturas Africanas ha coincidido en sus distintas ediciones con el incremento de la atención sobre el tema, pues cada día se manifiesta más la necesidad de visibilizar y hacer valer los derechos de la población afrodescendiente, la cual ha contribuido en todos los ámbitos a lo largo de la historia en el desarrollo de la humanidad.

En este sentido, el festival se suma a los propósitos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ha declarado 2015–2024 como el Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes, bajo el lema “Reconocimiento, Justicia y Desarrollo”, recomendando a los gobiernos impulsar acciones para visibilizar, reconocer y valorar el pasado y el presente de las personas afrodescendientes en todo el mundo.

Todas las actividades del encuentro serán gratuitas y concluirán a las 19:00 horas en el Parque La Bombilla, ubicado en Avenida de la Paz esquina con avenida Insurgentes, alcaldía Álvaro Obregón. (Cerca el Metrobús La Bombilla y el Metro Miguel Ángel de Quevedo). Programación sujeta a cambios.

—o0o—