Abordarán en Casa Refugio Citlaltépetl el tema de las desapariciones forzadas en América Latina

Publicado el 25 Septiembre 2019
46162766134_4ef7913dc7_z.jpg
47526025172_71361ba951_z.jpg
48058653523_7810af0532_z.jpg

SC/CDPC/1144-19

Espacio en favor de derechos humanos, procesos migratorios, derechos culturales y libertad de expresión, Casa Refugio Citlaltépetl ofrecerá el sábado 28 de septiembre, a partir de las 9.30 horas, la conferencia “Desapariciones forzadas en América Latina”, la cual será dictada por Jacobo Dayán, quien es especialista en derecho penal internacional, justicia transicional y derechos humanos.

El también investigador y coordinador de la Cátedra Nelson Mandela de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estará a cargo de esta presentación que es resultado de la colaboración entre el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la organización independiente Quinto Elemento, Laboratorio de Investigación e Innovación Periodística y el proyecto “A dónde van los desaparecidos”.

Casa Refugio Citlaltépetl, señaló en entrevista María Cortina Icaza, directora del inmueble, “es un espacio cultural ciudadano de encuentro y reflexión sobre el refugio, los derechos humanos, la libertad de expresión y los derechos culturales”. Por ello, añadió, busca contribuir a la creación de una cultura de paz, a través de actividades artísticas, académicas y periodísticas que ayuden a entender y sensibilizar a los habitantes de la Ciudad de México.

“A través de charlas, presentaciones de libros, exposiciones o conferencias se aborda el tema (de la desaparición forzada) y se invita al público a reflexionar sobre esta práctica y las formas en que sociedad civil, académicos y artistas pueden contribuir con sus acciones u obras a construir una sólida cultura de paz en el país”, explicó.

En ese sentido, Cortina Icaza también indicó que el jueves 3 de octubre se inaugurará la instalación de piezas artísticas Vis. Fuerza (in)necesaria, de la reconocida artista Luz María Sánchez, cuya obra ha conseguido que en otros artistas y académicos surja la necesidad de realizar aportes para conseguir la transformación del país y el cese de la violencia.

Jacobo Dayán fue director de contenidos del Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, de 2007 a 2013. Ha sido profesor de la materia de Genocidio y crímenes de lesa humanidad en la Universidad Iberoamericana, donde además conduce el programa radiofónico “Bitácora DH”. Es investigador de eventos de macro criminalidad en México en el “Seminario sobre violencia y paz” de El Colegio de México y columnista en el portal Aristegui Noticias.

Casa Refugio Citlaltépetl se ubica en la calle Citlaltépetl 25, colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc. Entrada libre.

—o0o—