Félix Hernández Gamundi recordará en el Museo de la Ciudad de México el movimiento del 68

Publicado el 24 Octubre 2018
44831328631_eda22d955a_z.jpg

SC/DDC/CP/1144-18 Ciudad de México, 24 de octubre de 2018

  • El integrante del Comité 68 Pro Libertades Democráticas se presentará el viernes 26 de octubre, como parte de la campaña Diálogo Público

Félix Hernández Gamundi es testigo y sobreviviente de la matanza del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y a medio siglo de aquel episodio que marcó un parteaguas en la historia contemporánea del país ofrecerá una charla en el Museo de la Ciudad de México el viernes 26 de octubre, a las 11:00 horas.

El integrante del Comité 68 Pro Libertades Democráticas ─una de las instancias que colabora en la campaña Diálogo Público 68, impulsada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMXI) para conmemorar el 50 aniversario de la movilización─, compartirá con los asistentes cómo influyó el 68 en su vida.

En la actividad, donde acudirán jóvenes integrantes del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal (Prepa Sí) y del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), el público conocerá información de primera mano y podrá preguntar cómo se relaciona el movimiento del 68 con el presente.

La noche del 2 de octubre de 1968 Félix Hernández Gamundi, entonces estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería Eléctrica y Mecánica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se encontraba en la quinta planta del edificio Chihuahua, sobre la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Así fue testigo de la matanza de estudiantes que originaron las protestas contra el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz en vísperas de la celebración de los Juegos Olímpicos. Esa misma noche fue detenido como integrante activo del Comité Nacional de Huelga y encarcelado en Lecumberri dos años y medio.

El actual miembro del Comité 68 Pro Libertades Democráticas busca organizar y construir una coordinación con todos los interesados en continuar reivindicando las banderas de lucha del movimiento estudiantil del 68, hasta lograr el verdadero goce de las libertades democráticas.

Con la campaña Diálogo Público 68, la Secretaría de Cultura capitalina desde agosto ha presentado diferentes actividades culturales y artísticas ─como la exposición interactiva La traza del 68: Una poética que estará vigente en el Museo de la Ciudad de México hasta febrero de 2019─, para rendir homenaje a quienes protestaron en contra del autoritarismo.

La charla impartida por Félix Hernández Gamundi se realizará el viernes 26 de octubre, a las 11:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30 del Centro Histórico. La entrada es libre.

Para conocer todas las actividades, consulte la programación y actualizaciones en el micrositio: http://data.cultura.cdmx.gob.mx/dialogopublico68/

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX.

—o0o—