Rosino Serrano presentará con la Orquesta Moderna su primer proyecto personal en la Sala Silvestre Revueltas del CCOY

Publicado el 08 Octubre 2018
30247587647_280c5f9bf0_z.jpg
30247589477_ed5b8280c3_z.jpg
44275252755_574dd3b872_z.jpg
44463760204_aee5088a8b_z.jpg

SC/DDC/CP/1015-18 Ciudad de México, 8 de octubre de 2018

  • En el concierto del viernes 19 de octubre el laureado músico, compositor y arreglista español estrenará obras y evocará a Enrique Nery y Eugenio Toussaint

  • Gianluca Littera, Iraida Noriega, Alex Mercado, Francisco Lelo de Larrea, Miguel Peña, Fernando de Santiago, Aarón Cruz, Emiliano Suárez y José Gurría acompañarán al miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte

En un concierto que representará su primer proyecto personal, el laureado músico, compositor y arreglista español Rosino Serrano ofrecerá con la Orquesta Moderna un repertorio que evocará a figuras del jazz mexicano como Enrique Nery y Eugenio Toussaint, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, el viernes 19 de octubre.

En conferencia de prensa el compositor agradeció a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) por presentarse en la Sala Silvestre Revueltas y al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes Nacional(Fonca), pues el proyecto lo desarrolló durante su permanencia como miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

En entrevista comentó que “es un proyecto que he cultivado durante mucho tiempo, no he tenido un proyecto personal a pesar de haber participado en la grabación de distintos álbumes, más de 400 arreglos para diversas producciones tanto de música como comerciales, así como de jazz, conciertos, teatro y cine; creo que ya es tiempo de hacerlo”.

La Orquesta Moderna estará integrada por la Big Band Jazz de México, un ensamble de cuerda y uno de salterios, así como un elenco internacional de solistas invitados, incluyendo a la cantante Iraida Noriega y al armonicista italiano Gianluca Littera, quien vía Skype agradeció la oportunidad de formar parte de la propuesta musical.

En el concierto que se presentará en el espacio de la Secretaría de Cultura capitalina también estarán Alex Mercado (piano), Francisco Lelo de Larrea (guitarra), Miguel Peña (guitarra), Fernando de Santiago (vihuela), Aarón Cruz (bajo), Emiliano Suárez (vibráfono) y José Gurría (percusión).

Roberto Mejía, director operativo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y quien colaboró en la organización del concierto que ofrecerá Rosino Serrano, señaló que “para la sala Silvestre Revueltas es un orgullo y privilegio tener artistas de tan alto nivel juntos y poder participar en este encuentro magno”.

El creador de música para películas como El crimen del padre Amaro (México, 2002), de Carlos Carrera, y Santitos (México, 1999), de Alejandro Springall, comentó que si bien fue un proceso complicado reunir a los invitados (por lo apretado de sus agendas), se concretaron sus intervenciones gracias a la fuerte amistad y ánimo de los músicos.

“Son todos muy queridos amigos, gente que respeto mucho, me siento afortunado de que me acompañen en un momento tan especial para mi carrera y mi vida. Estoy muy emocionado de poder compartirlo con ellos”, precisó.

El repertorio que la Orquesta Moderna presentará son arreglos provistos por el compositor español a piezas del reconocido pianista mexicano Enrique Nery (1945-2014), como “Even so” y “Guadalupe”, mientras que el pianista y jazzista mexicano Eugenio Toussaint (1954-2011) será evocado con el tema “A mi hijos”.

“Es muy gratificante para mí tener la oportunidad de dar continuidad al legado de dos grandes jazzistas como Nery y Toussaint (amigos y maestros con quienes trabajó Serrano). Estoy seguro que en donde estén, nos siguen prestando su obra para transformarla y darle otra dimensión con este formato diferente; es un proyecto que está hecho con mucho corazón”, destacó el arreglista.

Acompañado de los músicos invitados, durante el concierto Rosino Serrano también estrenará, entre otras melodías, Suite Latinoamericana, dedicada a Gianluca Littera, compuesta por los números “Choramba” y “Bolerón”.

Tres décadas de trayectoria

En sus más de 30 años de carrera, Rosino Serrano ha participado en varios discos ganadores de los premios Grammy y Billboard, y su trabajo para el cine y el teatro ha sido ampliamente reconocido; además, ha incursionado en el mundo del jazz con diversas personalidades.

Durante la década de los ochenta y noventa fue integrante de la legendaria Banda Elástica. De aquella época es memorable su trabajo al lado de la cantante de blues Betsy Pecanins. Posteriormente, destaca su participación en proyectos con la MSM Jazz Orchestra, Bobby Sanabria Afro-Cuban Jazz Big Band, PostClassical Ensemble, Big Band Jazz de México, Instrumenta Oaxaca Big Band y Zinco Big Band.

Durante su residencia en Nueva York, entre 1997 y 2004, colaboró con personajes como John Patitucci, Óscar Hernández, Bobby Sanabria, Rubén Rodríguez, Cándido Camero, Harvey Schwartz, Carlos Alomar, Diego Urcola, Bob Franceschini, Claudia Acuña, Chris Washburn, John Walsh, Carlos Santana e Ivan Lins.

El concierto de la Orquesta Moderna, dirigido por Rosino Serrano, se presentará el 19 de octubre, a las 20:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Periférico Sur 5141, Isidro Fabela, Tlalpan.

Consulte la cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en: http://www.cultura.cdmx.gob.mx, y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/. Síganos en las redes sociales a través de @CulturaCDMX, con el hashtag #CulturaCDMX.

--o0o--