Con música de Mozart, Beethoven y Mario Lavista, continúa la Temporada virtual de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México

SC/CDPC/0680-20
Piezas clásicas de Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig Van Beethoven, además de la música del reconocido compositor mexicano Mario Lavista, serán revividas y transmitidas de manera remota por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) para continuar con las actividades de la Temporada virtual de conciertos 2020 en la Ciudad de México.
Este fin de semana, las interpretaciones realizadas originalmente en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli durante la Temporada 2016, serán retomadas para llevarlas nuevamente al público, en esta ocasión a través de las estaciones Código Radio Ciudad de México y Opus 94, emisora del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
La primera sesión ocurrirá este viernes 2 de octubre a las 18:00 horas, cuando la señal de internet de Código Ciudad de México transmita el concierto dirigido por el maestro serbio Srba Dinic, acompañado por el mexicano Mauricio Nader.
Piezas como Redoble de timbal, de Franz Joseph Haydn (1732-1809); Concierto para piano y orquesta No. 21 en do mayor, K. 467, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y la Sinfonía No. 2 en re mayor, Op. 36, de Ludwig Van Beethoven (1770-1827), podrán ser escuchadas nuevamente por el público de manera remota y desde sus hogares.
Dos días después, el domingo 4 de octubre a las 12:30 horas, la Filarmónica de la Ciudad de México, a través de la estación radiofónica Opus 94, revivirá el programa dirigido por el maestro Scott Yoo y la violinista Erika Dobosiewicz.
En él, el director artístico de la OFCM y la concertino de origen polaco, dirigen y ejecutan respectivamente un repertorio variado, encabezado por Clepsidra, de Mario Lavista (1943); seguido por piezas como Poema para violín y orquesta, Op. 25 de Ernest Chausson (1855-1899) y La muerte y la doncella, D. 810 de Franz Schubert (1797-1828) con transcripción de Gustav Mahler.
Cabe recordar que dichas transmisiones son parte de las acciones que lleva a cabo la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para acompañar las tareas de contención del coronavirus (COVID-19), implementadas por los gobiernos federal y capitalino, y en ese sentido, llevar hasta los hogares el goce de la mejor música de concierto, como parte de los derechos culturales inalienables de los mexicanos.
Estas presentaciones podrán disfrutarse también a través de la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa (http://capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx), así como en las frecuencias de Código Radio Ciudad de México (www.codigoradio.cultura.cdmx.gob.mx), Opus 94 (en 94.5 FM de radio abierta o en línea www.imer.mx/opus/) y la página oficial de la OFCM: http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx.
—o0o—