EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RENDIRÁ HOMENAJE AL ESCRITOR Y PERIODISTA CARLOS MARTÍNEZ RENTERÍA
SC/CPDC/065-022
● Con una muestra de más de 100 textos del archivo de la histórica revista Generación, se le rendirá un homenaje a quien fuera su director durante 33 años de publicación ininterrumpida.
● Se podrá apreciar una colección de portadas publicadas, collages de fotografías con personajes y eventos históricos y una selección de las publicaciones más representativas.
Con la muestra “La dignidad de la certeza”, que será inaugurada este sábado 12 de marzo a las 17:00 horas, el Museo de la Ciudad de México, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, rendirá un homenaje póstumo al periodista Carlos Martínez Rentería, por sus 33 años a cargo de la revista Generación.
Como parte del acto inaugural de la exposición, que estará abierta hasta el 20 de marzo, habrá una mesa en la que participarán J. M. Servín, Inti Muñoz, Rocío Boliver “La congelada de Uva”, Ali Gardocki y José María Espinasa, director del recinto capitalino
La exposición, conformada por más de 100 documentos del archivo de la publicación, incluye también una selección de portadas publicadas y collages de fotografías con personajes y eventos históricos, además de una muestra de las publicaciones más representativas.
Como parte de la exposición destaca la sección “Noches de Generación”, la única página de sociales de la contracultura mexicana, en la que Martínez Rentería escribía cada pie de foto. Es igualmente representativa una fotografía del periodista en la redacción “Charles Bukowski”, desde la que imaginó muchos mundos posibles.
Carlos Martínez Rentería sentó un precedente en la historia de la contracultura en México, fue escritor, periodista, poeta, editor, promotor contracultural, activista por la regulación de las sustancias psicoactivas, cofundador y director de la revista Generación, creada el 8 de noviembre de 1988, en colaboración con sus jóvenes compañeros reporteros Arturo Jiménez, Américo Guerra y Alejandro Jiménez Martín del Campo.
Estudió teatro en el Instituto de Arte Escénico y periodismo en la Escuela Carlos Septién García, escribió durante más de dos décadas la columna “Salón palacio” en el diario La Jornada y colaboró como reportero cultural de El Universal (de 1984 a 1995) y en numerosos diarios y revistas de circulación nacional como El Financiero, Milenio, Playboy, el suplemento sabatino de Unomásuno y El Nacional, entre otros.
La cita para la inauguración es este sábado 12 de marzo a las 17:00 horas en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30, en el Centro Histórico. Al finalizar el evento habrá un “coctel performático” en La Pulquería de los Insurgentes.
La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y a través de sus cuentas oficiales de Facebook: (https://www.facebook.com/Cultura.Ciudad.de.Mexico); también está presente en Instagram: (https://www.instagram.com/culturaciudadmx); Twitter (https://twitter.com/CulturaCiudadMx) y en su canal de YouTube (Secretaría de Cultura CDMX).