Presentarán en Casa Refugio Citlaltépetl No tocar, libro que explora “lo nacional”

#CapitalCulturalDeAmérica
SC/CDPC/0564-19
En Casa Refugio Ciltlaltépetl el escritor César Cortés Vega presentará el miércoles 22 de mayo, a las 19:00 horas, su libro No tocar. Anotaciones sobre el riesgo posmexicano, acompañado de los editores René Crespo y Jonás Eveready.
Publicado por Ediciones Periféricas, el volumen propone salidas a las paradojas emanadas de la idea confusa de “lo nacional”, en una suerte de “posmexicanismo” que, apunta el autor, “pueda construir alternativas críticas que no participen en el concierto fraudulento de relaciones binarias”.
Basado en las ideas del filósofo italiano Roberto Esposito, quien acuñó el término “(im)política” para imaginar una manera de criticar lo político como algo irrepresentable, Cortés Vega plantea en los nueve ensayos que conforman el libro “la imposibilidad de un ordenamiento racional, debido a una crisis de las categorías políticas que resultan insuficientes para explicar los sucesos contemporáneos”.
Con No tocar. Anotaciones sobre el riesgo posmexicano, César Cortés Vega inaugura la colección #ensaYo_error de Ediciones Periféricas, dedicada a reunir obras encaminadas a tratar de explicar la contemporaneidad.
César Cortés Vega (Ciudad de México) es escritor y artista visual. Estudió la maestría en Artes Visuales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el diplomado en Creación Literaria en la Sociedad General de Escritores de México (Sogem).
Algunos de sus libros publicados son Poetas esclavos, máquinas soberanas, Tanuki y las ranas, Arx poética, Abandona Silicia, Espejo-ojepse y Periferias y mentiras. Textos sobre arte, banalidad y cultura.
Casa Refugio Citlaltépetl se ubica en Citlaltépetl 25, Hipódromo Condesa, alcaldía de Cuauhtémoc. Entrada libre.
—o0o—