Mario Iván Martínez celebrará en el Teatro de la Ciudad 20 años de hacer soñar a los niños con sus cuentos
SC/DDC/CP/0534-17 Ciudad de México, 12 de julio de 2017
-
El actor mexicano dará el domingo 23 de julio el espectáculo Descubriendo a Cri-Cri, mientras que el 30 de julio ofrecerá la función La música y los cuentos, donde presentará Pulgarcito y El soldadito de plomo
- “Busco hacerlos soñar despiertos sólo a través de la palabra, de la música, de la poesía, de la retórica”, expresó en conferencia de prensa
Aunque no ha sido una tarea fácil, desde hace 20 años el actor Mario Iván Martínez se propuso acercarles a los niños y jóvenes obras clásicas de la literatura universal a través de cuentacuentos y para celebrarlo se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con dos espectáculos diferentes.
En conferencia de prensa, el autor de 22 audiolibros con obras de autores clásicos, como Charles Dickens y Oscar Wilde, anunció que estará el domingo 23 de julio con el espectáculoDescubriendo a Cri-Cri, mientras que el domingo 30 de julio ofrecerá la función La música y los cuentos, en el que presentará Pulgarcito y El soldadito de plomo.
“A las 13:00 horas estaremos en este magnífico Teatro de la Ciudad Esperanza Iris que rinde tributo a una de nuestras tiples más emblemáticas de finales del siglo XIX y principios del XX, quien construyera su palacio de las artes y que ahora sea el palacio de las artes de la Ciudad de México”, señaló Mario Iván Martínez.
El actor, considerado embajador de la obra de Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, explicó que en el espectáculo que dará el domingo 23 de abril incluirá piezas famosas de El Grillito Cantor, como “El ropero de la abuela”, “Los cochinitos dormilones” y “Ratones bomberos”, pero también canciones que han sido poco difundidas y que vale la pena conocer.
“La mayoría pensamos que conocemos todo lo que hizo Cri-Cri, pero escribió 226 canciones y una cantidad inagotable de textos”, aseguró el histrión que ha representado a México como actor, cuentacuentos y cantante en relevantes encuentros culturales, como la Feria del Libro de Edimburgo y el Festival Internacional Cervantino.
Después de dos décadas de acercarles historias a los pequeños, Mario Iván Martínez recordó que en el 2007 Tiburcio Gabilondo lo buscó para hacerle un homenaje en Bellas Artes a Francisco Gabilondo Soler por el centenario de su nacimiento y ése ha sido uno de los más grandes privilegios que ha tenido en su carrera como cuentacuentos.
Cuestionado con respecto a que los niños están expuestos a situaciones de violencia y poco propicias para su edad, ya sea a través del internet o la televisión, el ganador del Ariel, de la Estrella de Plata y del Premio ACE de Nueva York por su actuación en la película Como agua para chocolate, señaló que le apuesta a hacerlos soñar despiertos.
“Como Cri-Cri, busco hacerlos soñar despiertos sólo a través de la palabra, de la música, de la poesía, de la retórica. Francisco Gabilondo Soler no tenía miedo de darnos palabras que no entendíamos, sabía perfectamente que las íbamos a comprender a través del contexto de la canción”, explicó el actor.
Al paso del tiempo, Mario Iván Martínez recordó que se han perdido los textos que El Grillito Cantor contaba para involucrar a los pequeños en la canción, situación que recuperará en la función que ofrecerá en el recinto de Donceles y como muestra de ello durante la rueda de prensa contó lo que Cri-Cri hacía antes de cantar “El ropero de la abuela”.
“Las abuelitas no son damas viejas, sino muchachas antiguas, casi siempre con el don maravilloso de saber contar cuentos, y yo también comencé por extasiarme ante las anécdotas y el tesoro del armario de mi abuela, un enorme ropero que no sólo contenía ropa antigua, sino mil chucherías encantadoras”, contó el histrión.
Sobre el espectáculo La música y los cuentos, Mario Iván Martínez señaló que habrá música en vivo a cargo de Alberto Cruzprieto y el prodigioso niño pianista Sergio Vargas Escoruela, e incluirá a dos jóvenes bailarines mexicanos, Bryan Basantes y Miroslava Larissa Millán, para interpretar el cuento de El soldadito de plomo, de Hans Christian Andersen.
“Seleccioné literatura proveniente de dos grandes clásicos, de Hans Christian Andersen y de Charles Perrault, y la ensamblé meticulosamente sobre una muy depurada elección musical, de (Franz) Schubert, (Robert) Schumann, (Felix) Mendelssohn y (Maurice) Ravel”, señaló el actor, quien por invitación gubernamental en 1997 formó parte del programa Quieres que te lo lea otra vez.
Mario Iván Martínez se presentará el domingo 23 de julio con el espectáculo Descubriendo a Cri-Cri y el 30 de julio con la función La música y los cuentos, a las 13:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del metro Allende.
Boletos en el sistema ticketmaster y en la taquilla del recinto. Localidades: 200 y 100 pesos, con descuentos limitados del 50% a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
Para consultar completa la programación de Teatros CDMX, visite www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga los hashtags #CulturaCDMX y #CiudadSinMuros.
--o0o—