Conmemorará el Gobierno capitalino el 157 aniversario de la victoria sobre el ejército francés en Puebla

Publicado el 03 Mayo 2019
47042393252_1b831c0b33_o.jpg
47042392272_6880673229_z.jpg

#CapitalCulturalDeAmérica

SC/CDPC/0487-19

La memoria histórica es un derecho fundamental, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, conmemorará el 157 aniversario de la victoria sobre el ejército francés en Puebla, con una ceremonia cívica que realizará el domingo 5 de mayo a las 10:00 horas.

El evento se llevará a cabo en la alcaldía Venustiano Carranza, al pie del monumento del general Ignacio Zaragoza, quien el 5 de mayo de 1862 se enfrentó con un pequeño ejército a las fuerzas de Napoleón III durante la Segunda Intervención Francesa.

Al acto asistirán autoridades del Gobierno capitalino y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la Alcaldía Venustiano Carranza y del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).

Durante la ceremonia se realizará una ofrenda floral y guardia de honor, habrá toque de diana en honor de Ignacio Zaragoza, se interpretará el Himno Nacional y se rendirán honores a la bandera. Participarán el Coro y la Banda de Música de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que tocará la "Marcha Zaragoza".

Triunfo nacional

Al finalizar la Guerra de Reforma, el erario nacional estaba en ruinas. Ante dicho panorama, el presidente Benito Juárez suspendió el pago de la deuda externa por dos años, situación que ocasionó el descontento de los países afectados y en octubre de 1861 Reino Unido, Francia y España pactaron enviar militares a México para reclamar sus derechos.

A principios de 1862 tropas extranjeras se instalaron en Orizaba, Tehuacán y Córdoba, Veracruz, con el pretexto de que se retirarían al llegar a un acuerdo. España e Inglaterra establecieron un pacto satisfactorio con México y salen del país, pero Francia, por el contrario, inició el avance de sus tropas.

La intervención francesa fue comandada por el general Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, al frente de seis mil hombres del entonces considerado ejército más poderoso del mundo. Con el argumento de que los convalecientes franceses en Orizaba se encontraban en peligro, se comenzó la avanzada de las tropas a la capital del país.

Al general Ignacio Zaragoza se le encargó la defensa nacional al mando del Ejército de Oriente y de indígenas voluntarios de la región de la sierra norte de Puebla. El 5 de mayo de 1862 se enfrentaron a las tropas más prestigiadas del orbe. La batalla concluyó con la baja de mil efectivos del ejército invasor y su retirada al rancho de San José, consumándose así la victoria nacional.

El monumento al general Ignacio Zaragoza se ubica en Calzada Ignacio Zaragoza, esquina con Calle 75, alcaldía Venustiano Carranza.

—o0o—