Talleres en línea del Centro Cultural Xavier Villaurrutia en el marco de su 14 aniversario
SC/CDPC/0477-20
En el marco de su 14 aniversario (19 de junio), el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, a través de la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y redes sociales, comparte recuerdos del quehacer de este espacio ubicado en la Glorieta de Insurgentes, a la vez que promueve el arte tradicional mexicano mediante talleres de pintura, bordado y manualidades, y propone actividades dedicadas al público infantil.
Con los hashtags #RercuerdosDelVilla y #ElVillaCumple14Años, el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México publicó en redes sociales imágenes de talleristas, alumnos y actividades realizadas en el espacio, como las clases de elaboración de murales y proyectos colaborativos del maestro Óscar Garrido, entre otros ejemplos que dan cuenta del sentido comunitario de sus talleres en artes visuales y artes plásticas, literatura, música, teatro y oficios.
Como parte del festejo, durante junio el centro cultural también ha transmitido cápsulas de video que muestran técnicas para crear un collage o una caja de origami, los resultados obtenidos por integrantes del taller de encuadernación, acrílico y talabartería, o bien datos de la cámara oscura e instrucciones para crear este instrumento óptico.
Asimismo, se comparte el taller “Introducción al bordado: Hagamos un mini muestrario”, a cargo de la maestra Violeta Cueto, que llega a los usuarios de Facebook e Instagram todos los sábados del mes, a las 19:00 horas, y la imaginación de los más pequeños del hogar se incentiva los miércoles con actividades infantiles, por ejemplo, para diseñar sellos con flores, hojas de plantas y pinturas acrílicas.
El Centro Cultural Xavier Villaurrutia se instauró formalmente el 19 de junio de 2006. Desde sus inicios se ha dedicado a impartir talleres de pintura, creación literaria, iniciación a las artes (infantil), creación de títeres, guitarra clásica y popular, teatro para adultos mayores y jóvenes, por mencionar algunas opciones.
Debido al “Semáforo Rojo” que prevalece en la ciudad por el riesgo de contraer Covid-19, las actividades de este recinto actualmente están disponibles en redes sociales y en la plataforma digital www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx/, en el apartado “Cursos y Talleres”.
—o0o—