Debutará el Museo Nacional de Antropología en Noche de Museos
SC/CDPC/0438-19
El Museo Nacional de Antropología (MNA) debutará en la Noche de Museos 2019, iniciativa organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que en abril contará con la participación de 40 espacios que el miércoles 24 ofrecerán diversas actividades a partir de las 19:00 horas para el disfrute de las personas.
El recinto encargado de conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas más importantes de la historia de México presentará la actividad “El arte contemporáneo a través de sus murales en el MNA”, en la que se conocerá el mural El día y la noche, de Rufino Tamayo, y se realizará una pequeña réplica de esta obra durante el taller de pintura con stencil.
Entre los recintos con actividades gratuitas estará el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, que propone una noche llena de historia con lectura poética y la conferencia impartida por el especialista Fernando Navarrete Vega “La expedición de conquista de Hernán Cortés”, que conmemora 500 años del desembarcó de los españoles, el 22 abril de 1519, en las costas de la actual Veracruz.
En el Museo Nacional de la Revolución habrá una sesión con el Libro Club Revolución, así como un recital de violonchelo y piano a cargo del Ensamble Circe, mientras que el Museo de la Ciudad de México viajará al siglo XIX al recorrer la arquitectura, patios, salas y exposiciones en compañía de Doña Blanca y otras rondas infantiles de la colección de cantos populares de E. Pichardo. También habrá concierto de sones, jarabes y danzas infantiles.
A unos pasos del Zócalo capitalino, en el Museo Archivo de la Fotografía el público podrá asistir a la presentación del libro Antonio Garrido. Fotografía y periodismo en los inicios del siglo XX o al Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora” que tendrá una velada de historia y memoria con la actividad “Sor Juana y su convento”.
El Palacio de Bellas Artes ofrecerá una jornada lúdica con una noche de juegos de mesa, albergará la charla “La técnica fotográfica: el uso del Voltgländer Berghell”, con Fernando Osorio Alarcón, y la presentación del libro Brassaï, el ojo de París. El Museo Nacional de San Carlos tendrá un tradicional baile de Argentina, así como podrán recorrerse sus exposiciones.
—o0o—