CONCLUYEN LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN EN LA COLUMNA DE LA INDEPENDENCIA

Publicado el 05 Febrero 2025
5cc619ab-e560-4101-9eaf-5b0cd7b136ca.jpg
ae24d144-6155-46d1-9f0d-a912e5ff78a1.jpg
cff99470-e5a0-4edb-937c-ab614bc3502e.jpg
f3f23038-b5d8-440b-a887-c34380d38356.jpg
63cf1fce-78df-4b68-8210-f54b99bd4021.jpg

SC/CPDC/040-25

• La colaboración interinstitucional hizo posible la atención del Monumento Artístico

• INBAL estuvo presente con personal especializado del CENCROPAM

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural; el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con personal especializado del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM), y las Secretarías de Cultura, así como la de Obras y Servicios de la Ciudad de México, unieron esfuerzos para llevar a cabo los trabajos de limpieza y restauración en el basamento y las esculturas que conforman la Columna de la Independencia, uno de los monumentos más emblemáticos de nuestro país.

Los procesos de restauración consistieron en trabajos de liberación de cantera, retiro de resanes, juntas e intervenciones anteriores inestables, con método mecánico, limpieza acuosa en toda la superficie de cantera, consolidación y estabilización de estratos de material constitutivo, aplicación de resanes en juntas, faltantes y modelado de elementos ornamentales que conforman el monumento, así como la aplicación de pátina tonal en zonas intervenidas que en este proceso permitieron la lectura original de la cantera.

También se realizó la restauración de las siete esculturas de mármol de la parte alta del monumento, destacando la figura del cura Miguel Hidalgo, quien aparece acompañado por representaciones de héroes nacionales como José María Morelos, Francisco Xavier Mina, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero. Las acciones realzadas fueron limpieza general acuosa, con presión controlada, consolidación y estabilización de elementos inestables, así como la limpieza puntual de escurrimientos y manchas por intemperismo.

También fueron atendidas las cinco esculturas de bronce que simbolizan la fuerza e inteligencia, la guerra, la ley, la paz y la justicia; su intervención consistió en limpieza general acuosa y controlada en toda la superficie, estabilización del metal expuesto por intemperismo, regeneración de pátina en toda la superficie de las esculturas y la aplicación de capa de protección.

El importante proyecto de restauración integral fue coordinado por la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, inició el 14 de noviembre de d2024 y concluyó el 5 de febrero de 2025, con la participación de personal especializado del taller de escultura del CENCROPAM del INBAL.

Con dichos trabajos, se preserva el patrimonio artístico nacional y la memoria histórica de uno de los Monumento Artísticos más significativos del país para el disfrute del publico visitante.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-