Ciudad de México honra la memoria de Ignacio Zaragoza, héroe de la Batalla de Puebla

Publicado el 05 Mayo 2020
30648047261_a07a410a36_c.jpg
24921214126_c27690bb69_c.jpg
24829552012_3320ef4de2_c.jpg
24854186841_b34f7a0f7c_c.jpg

SC/CDPC/0357-20

En el 158 aniversario de la Batalla de Puebla, lucha librada el 5 de mayo de 1862, el Gobierno de la Ciudad de México recuerda a Ignacio Zaragoza, héroe que condujo a la milicia mexicana a la victoria sobre los franceses, a quien se le dedicará una visita guiada virtual por el Museo Panteón San Fernando, sitio donde en un inicio fue sepultado y que podrá recorrerse hoy a las 18:00 horas a través de la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

“Durante muchos años (de 1862 a 1976, cuando fue trasladado a Puebla) los restos de Zaragoza estuvieron en el Panteón de San Fernando y se decidió hacerle un homenaje con una visita virtual. Es nuestra manera de conmemorar esta fecha tan importante en la historia de nuestro país y nuestra patria”, expresó en videoconferencia la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante esta transmisión en vivo, informó el Secretario de Cultura local, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, el público podrá conmemorar la fecha del calendario cívico a la vez que conocerá la tumba en la que por muchos años descansó el líder del Ejército de Oriente, cuya valentía, inteligencia y amor a la patria serán recordados con una cápsula especial.

Como recordó el funcionario, cuando el 8 de septiembre de 1862 Zaragoza murió por enfermedad, pocos meses después de ganar la batalla contra los franceses, “la instrucción del presidente (Benito) Juárez fue que sus restos fueran trasladados a la Ciudad de México y quien los recibe gustoso fue el Salón de Cabildos, que se trasformó en capilla fúnebre del 8 al 13 de septiembre de 1862, cuando fueron depositados en el Panteón Civil de San Fernando donde se llevó a cabo una de las ceremonias más intensas de la historia de la ciudad y del país”.

El responsable de las políticas culturales de esta urbe exhortó al público a conocer más sobre este suceso histórico y su héroe a través del contenido digital que podrá disfrutarse este 5 de mayo a las 18:00 horas en transmisión a través de las redes sociales de esta dependencia y la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, la cual, aseguró, “ha sido muy bien recibida por la gente”.

“Esta plataforma nos ha permitido tener, al día de hoy, 17 milloes 469 mil 475 interacciones con más de mil temas sobre diferentes aspectos de la cultura, que contempla una interacción internacional formal con Buenos Aires, capital de Argentina”, precisó Suárez del Real y Aguilera.

Detalló que se trabaja en coordinación con Barcelona, España, y Bogotá, Colombia, para integrar, entre las cuatro ciudades, una plataforma cultura iberoamericana que atienda los intereses de las personas en confinamiento y pueda servir como puente cultural entre todos los ciudadanos.

Destacó que la plataforma ofrece al público el disfrute de Noches de Museo virtuales, cápsulas especiales sobre los museos de la Secretaría de Cultura capitalina, programación circense que se tuvo para el Día de la Niña y el Niño, así como el exitoso Viernes de Karaoke, que se realiza de manera virtual desde la contingencia sanitaria y que para este 10 de mayo tendrá la edición especial “Cántale a Mamá desde tu Casa”.

Ante las medidas de confinamiento para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19), Capital Cultural en Nuestra Casa (http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx) es un sitio creado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para que las personas puedan seguir ejerciendo sus derechos culturales, mediante exposiciones y recorridos por museos nacionales e internacionales, música, teatro, literatura, danza, conciertos, cine y otras presentaciones artísticas y culturales vía streaming.

—o0o—