EN MAYO, LOS MUSEOS TIENEN LA PALABRA EN LA CDMX

Publicado el 11 Mayo 2017

SC/DDC/CP/0330-17 Ciudad de México, 11 de mayo de 2017

Por quinta ocasión, instituciones del Gobierno de la Ciudad de México y del Gobierno federal, el MIDE y Time Out México, convocan a los museos para celebrar el Día Internacional de los Museos

Será el primer año que la ciudad extienda el festejo durante 20 días, del 11 al 31 de mayo, con actividades especiales entre las que destacan el Rally de Museos y dos Noches de Museos, los días 18 y 31Lo anterior a partir del compromisodel Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien instruyó en 2016 establecer mayo como Mes de los Museos en la CDMX

El próximo 18 de mayo se celebra en todo el mundo la cuadragésima edición del Día Internacional de los Museos (DIM). Por este motivo, autoridades e instituciones del Gobierno de la Ciudad de México y del Gobierno federal, el MIDE (Museo Interactivo de Economía) y Time Out México, a partir de la iniciativa mundial del Consejo Internacional de Museos (ICOM), se dieron a la tarea de convocar a los museos de la capital para sumarse a la campaña y convertir el mes de mayo como Mes de los Museos en la Ciudad de México.

Del 11 al 31 de mayo se realizará la fiesta de los museos más grande denuestro país y una de las más importantes del mundo: todos los museos de la Ciudad de México se suman a una campaña conjunta en que el público participa activamente, dando la palabra a estos recintos.

Hasta el año 2016, la celebración se había realizado en los días aledaños al 18 de mayo. Sin embargo, el Jefe de Gobierno, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa,instruyó que todo el mes fuera dedicado a celebrar a los museos.Así, en 2017 durante el mes habrá visitas, conferencias, espectáculos y eventos especiales que serán el sello distintivo de la Ciudad de México.

Bajo el lema Los museos tienen la palabra, estos recintos de la Ciudad de México muestran que son una voz activa y colaboran de manera abierta con los propósitos de nuestra sociedad. Los museos son espacios de diálogo, de intercambio de opiniones e ideas, generan contenidos relevantes y brindan herramientas para comprender temas complejos en un lenguaje accesible: son #MuseosSinMuros.

Fomentar el entendimiento, promover la tolerancia, la búsqueda conjunta de soluciones y cimentar la cultura de paz, son sólo algunos de los grandes objetivos que se persiguen. Los museos tienen la palabra para compartir y sensibilizar, para invitar al disfrute, a la convivencia y a entretejer historias, a veces controvertidas, para buscar juntos un mejor futuro.

Este fue el espíritu de colaboración bajo el cual el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el área cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el MIDE y Time Out México trazaron una estrategia común para hacer posible La Ciudad de los Museos.

Participarán durante mayo más de 100 recintos de exhibición de la capital mexicana. Destaca el Rally de Museos CDMX 2017**, en el que 51 instituciones públicas y privadas tomarán parte, así como**la Noche Especial de Museos* (el jueves 18 de mayo, en ocasión del Día Internacional de los Museos) y la ya tradicional Noche de Museos del miércoles 31 de mayo (último del mes)**, en que los recintos extenderán su horario hasta las 22:00 horas—ambas actividades organizadas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México—.

Para esta celebración se contará con servicio de Turibús especial durante los fines de semana; habrá un concierto dirigido a jóvenes; se han preparado foros de reflexión sobre las historias controvertidas de nuestro mundo actual (cambio climático, desigualdad/inclusión, creatividad, derechos humanos, ciudad sin muros, entre otras temáticas); conferencias, talleres y decenas de actividades que tendrán lugar en todos los recintos participantes.

Todas las actividades del DIM se encuentran en: http://diadelosmuseos.com/

MesMuseosCDMX

DíaMuseosCDMX

MuseosSinMuros

RallyMuseosCDMX

JuntosHacemosCultura

EL RALLY DE MUSEOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

El jueves 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una oportunidad para reconocer que los museos significan algo importante para el enriquecimiento cultural, el entendimiento, la cooperación y la paz entre las personas. Este año, los recintos museísticos abren sus puertas y fronteras para convertirse en #MuseosSinMuros, y celebrar esta fiesta a través de un rally que permitirá conocer y reconocer el patrimonio histórico, artístico y cultural de la CDMX de una forma lúdica.

Instrucciones para el Rally de Museos 2017

Itinerario:

  1. Observa el mapa con los museos participantes y ubícalos.
  2. Tienes del 11 al 31 de mayo para visitarlos.
  3. Llega a cualquiera de los museos participantes, regístrate y solicita tu pasaporte.
  4. Pregunta por la pista del museo, realízala y obtén tu primer sello de visita.
  5. Con tu pasaporte en mano repite el proceso en cada museo que visites: ubica la pista, realízala y obtén tu sello.
  6. Si eres uno de los primeros 500 en reunir al menos 12 sellos, dirígete al Museo Nacional de la Revolución, muestra tu pasaporte sellado y canjéalo por un premio sorpresa. Este museo también participa en el RALLY, por lo que podrás realizar tu pista si así lo deseas.

Cosas que debes tomar en cuenta:

  1. El Rally es una actividad para toda la familia.
  2. Menores de 18 años deberán estar acompañados por un adulto.
  3. Los costos y horarios de atención para realizar las pistas del Rallyvarían de acuerdo a cada museo y/o recinto cultural participante.
  4. Los primeros 500 participantes que completen sus 12 sellos se harán acreedores a un premio.
  5. Se entregará un premio por pasaporte hasta agotar existencias.

¡Diviértete con nosotros!

Museos participantes:

  1. Museo de El Carmen
  2. Museo Casa del Risco
  3. Museo del Metro
  4. Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles
  5. Museo Anahuacalli
  6. Museo Nacional de las Intervenciones
  7. Antigua Academia de San Carlos
  8. Antiguo Colegio de San Ildefonso
  9. Casa de El Hijo del Ahuizote
  10. Casa del Poeta Ramón López Velarde
  11. Centro de la Imagen
  12. El 77 Centro Cultural Autogestivo
  13. Ex Teresa Arte Actual
  14. Laboratorio de Arte Alameda
  15. Museo Archivo de la Fotografía
  16. Museo Casa de Carranza
  17. Museo de Arte Popular
  18. Museo de la Caricatura
  19. Museo de la Luz
  20. Museo de la Mujer
  21. Museo del Chocolate
  22. Museo del Estanquillo
  23. Museo del Juguete Antiguo Mexicano
  24. Museo del Objeto del Objeto: MODO
  25. Museo del Palacio de Bellas Artes
  26. Museo del Policía
  27. Museo del Telégrafo
  28. Museo Interactivo de Economía
  29. Museo José Luis Cuevas
  30. Museo Memoria y Tolerancia
  31. Museo Mural Diego Rivera
  32. Museo Nacional de la Estampa
  33. Museo Nacional de la Revolución
  34. Centro Cultural de España en México
  35. Museo Nacional de San Carlos
  36. Museo Numismático Nacional
  37. Museo Panteón de San Fernando
  38. Palacio de la Escuela de Medicina
  39. Museo Palacio Postal
  40. Sinagoga Histórica Justo Sierra
  41. Colegio de San Ignacio de Loyola - Vizcaínas
  42. Museo de la Basílica de Guadalupe
  43. Museo de los Ferrocarrileros
  44. Museo Tezozómoc
  45. Museo Interactivo de la Policía Federal
  46. Casa del Lago Juan José Arreola
  47. Museo de Historia Natural
  48. Acuario Inbursa
  49. Museo Soumaya Plaza Carso
  50. Foto Museo Cuatro Caminos

ALGUNOS DATOS RELEVANTES En 2016, cerca de 10 mil personas participaron en el primer Rally para conmemorar el Día Internacional de los Museos en la Ciudad de México, que ha logrado movilizar alrededor de medio millón de personas, lo cual lo sitúa en una cantidad de participantes similar a la de espectadores de Fórmula 1 y Celebración de Muertos.

Durante la tercera semana de mayo de 2016, periodo en que se realizó el primer Rally, el hashtag #DíaMuseosCDMX se convirtió en trending topic en redes sociales.

Por quinta ocasión se organiza esta celebración en la Ciudad de México, una de las metrópolis con más espacios museísticos y recintos culturales en el mundo (170 en total, según datos de Fundación UNAM en 2016).

La variedad de museos en la capital del país es enorme: desde museos de arqueología, ciencia, arte e historia, hasta museos de economía, de botánica y recintos culturales con vocación editorial y literaria. Cabe destacar que podrán visitarse diez museos nacionales ubicados en la Ciudad de México.

— o0o —